EL DELFÍN

Este es un espacio para la difusión de conocimientos sobre Ciencia Política que derivan de la Carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Notas sobre el imperialismo contemporaneo

TEORÍA MARXISTA
Notas sobre el imperialismo contemporáneo
MICHEL HUSSON
¿Pone la globalización en tela de juicio los enfoques clásicos del imperialismo? Esta es
la pregunta que sirve de hilo conductor de este artículo, que contiene dos partes: la
primera presenta una breve descripción de dichas teorías y la segunda trata de señalar
las características de la globalización que implican una actualización teórica y
conceptual. Son reflexiones provisionales con las que, ante todo, se pretende esbozar los
ejes de tal actualización.
Las teorías clásicas del imperialismo
El término “imperialismo” no aparece en los escritos de Marx sino en el libro de
Hobson publicado en 1902/1. Los marxistas de comienzos del siglo XX lo retomaron
más adelante, si bien este concepto no designaba directamente una teoría de la
explotación de los países del Tercer Mundo, sino que planteaba ante todo un análisis de
las contradicciones de los países capitalistas y una teoría de la economía mundial cuyos
elementos constitutivos ya se encuentran en Marx.
En el Manifiesto del Partido Comunista, Marx subrayó que “mediante la explotación
del mercado mundial, la burguesía otorga un carácter cosmopolita a la producción y al
consumo”, y en El Capital afirmará claramente que “la base del modo de producción
capitalista está constituida por el propio mercado mundial”. En los análisis de El
Capital, la función del comercio internacional consiste sobre todo en contrarrestar la
caída tendencial de la tasa de beneficio: “Los capitales invertidos en el comercio
exterior permiten obtener una tasa de beneficio más alta porque, en primer lugar, en
este caso se compite con países cuyos medios de producción de mercancías son
inferiores”. Y Marx subraya que se produce una transferencia de valor: “El país
favorecido recibe a cambio más trabajo que el que ha aportado, aunque esa diferencia,
ese excedente, se lo embolsa una clase particular, como en el intercambio entre el
capital y el trabajo”.
Para Lenin, Bujarin y Rosa Luxemburg, no se trata ante todo de analizar lo que hoy
llamaríamos relaciones Norte-Sur: la cuestión teórica que se plantea se refiere a las
condiciones internas de funcionamiento del capitalismo. En efecto, tras la “gran
depresión” que se dio entre 1873 y 1895, el capitalismo se recupera con un crecimiento
más dinámico, al tiempo que experimenta mutaciones sustanciales. Toda una serie de
teóricos, como Bernstein y aquellos que Lenin calificará de “marxistas legales”,
propondrán una interpretación de los esquemas de reproducción que demuestra la
posibilidad de un desarrollo indefinido del capitalismo exclusivamente sobre la base del
mercado interior. La cuestión que se plantea radica por tanto en comprender el modo de
funcionamiento del capitalismo en una fase determinada de su historia. El concepto de
imperialismo se introducirá así en relación con esta problemática, y los países coloniales
y semicoloniales desempeñarán un papel específico en el análisis teórico.
Frente a los pronósticos optimistas de un Bernstein sobre la dinámica del capitalismo,
Rosa Luxemburg propone una lectura diferente de los mecanismos de reproducción. El
argumento puede resumirse de un modo muy sencillo. La acumulación de capital hace
que tienda a aumentar la composición orgánica del mismo, máxime cuando el capitalismo trata además de frenar el aumento de los salarios. En estas condiciones, si se
mantiene la hipótesis atribuida a Marx, según la cual “los capitalistas y los obreros con
los únicos consumidores”, la reproducción del capital se torna imposible. Rosa
Luxemburg rechaza, en efecto, las tesis de Tugan-Baranovsky, quien trató de demostrar
la posibilidad de la expansión capitalista sobre la base de un autodesarrollo infinito de la
sección de medios de producción. Recupera una intuición fundamental de Marx según
la cual “la producción de capital constante no se lleva nunca a cabo por sí misma, sino
únicamente porque este capital constante se utiliza en mayor medida en las esferas de
producción que producen para el consumo individual”. Para Luxemburg, la
reproducción del capital requiere por tanto, “como primera condición, un círculo de
compradores situados fuera de la sociedad capitalista”.
Esta idea, como ya hemos visto, ya está presente en Marx, quien señaló en el Manifiesto
que “empujada por la necesidad de encontrar salidas cada vez más amplias para sus
productos, la burguesía invade toda la superficie del planeta”. Esta concepción, que
implica que la realización de la plusvalía requiere la apertura permanente de mercados
exteriores, explica sin duda el periodo de expansión imperialista, donde los países
dependientes desempeñan un papel creciente con respecto a las salidas que ofrecen. Sin
embargo, no es posible sistematizar su base teórica: una cosa es que, en ciertas
condiciones históricas particulares, la expansión imperialista sea un elemento
importante, incluso decisivo, de la acumulación de capital, pero hacer de esta
constatación una ley absoluta −como Luxemburg, para quien “la plusvalía no pueden
realizarla ni los asalariados ni los capitalistas, sino únicamente capas sociales o
sociedades con un modo de producción precapitalista”− es un paso que no convence en
absoluto.
“Si hay que definir el imperialismo lo más brevemente posible, habría que decir que es
la fase monopolista del capitalismo/2”. Vemos que Lenin parte del modo de
funcionamiento de los países capitalistas más desarrollados. Su propósito es doble: por
un lado, dar cuenta de los cambios que experimentó dicho funcionamiento, y por otro
explicar cómo las rivalidades interimperialistas condujeron a la primera guerra mundial.
El imperialismo, fase superior del capitalismo, escrito en 1916, retoma de Hobson e
Hilferding los análisis clásicos del capitalismo financiero, pero amplía la definición a
sus cinco rasgos fundamentales, a saber: 1) concentración de la producción y del capital
hasta tal punto que ha creado monopolios, cuya función es decisiva en la vida
económica; 2) fusión del capital bancario y del capital industrial, y creación, sobre la
base de este “capital financiero”, de una oligarquía financiera; 3) la exportación de
capitales, en contraste con la exportación de mercancías, adquiere una importancia muy
particular; 4) las uniones internacionales monopolistas de capitalistas se reparten el
mundo, y 5) fin del reparto territorial del globo entre las principales potencias
capitalistas/3.
Bujarin propone una presentación de la economía mundial más sistemática que la de
Lenin, insistiendo en la contradicción entre la internacionalización de las fuerzas
productivas y la apropiación de la plusvalía, que sigue produciéndose a escala nacional.
Formula una crítica de la teoría del ultra imperialismo de Kautsky, según la cual la
concentración del capital podría dar lugar a un funcionamiento armonioso de la
economía mundial. Sin embargo, su teorización se basa a fin de cuentas en un modelo
adaptado al periodo, pero que hoy está anticuado: cada capitalismo nacional resolvería sus dificultades mediante la formación de una especie de capitalismo de Estado, y las
contradicciones del capitalismo se trasladarían al plano mundial, manifestándose
exclusivamente en forma de rivalidades interimperialistas.
Trotsky esbozó por su parte una “ley del desarrollo desigual y combinado” que en lo
esencial afirma que si el capitalismo tiende a expandirse al mundo entero, no lo hace de
un modo lineal y armonioso. Este enfoque permite evitar dos simplificaciones abusivas.
La primera consistiría en presentar el capitalismo, pese a la violencia de sus métodos,
como un agente del progreso histórico con un balance final positivo. Sin embargo, la
formulación de la ley se diferencia también de una tesis −que podría calificarse de
“tercermundista”− según la cual el capitalismo es radicalmente incapaz de promover el
mínimo desarrollo en los países dominados.
Estos avances acumulados poco a poco por los clásicos del marxismo serán dilapidados
por la contrarrevolución estalinista. Por motivos de conveniencia política de la
burocracia soviética, la teoría marxista se verá reducida a una visión esquemática,
tratando de afirmar el papel progresista de las burguesías nacionales frente a un
imperialismo interesado única y exclusivamente en el mantenimiento de las estructuras
locales calificadas de feudales, con el fin de justificar la política de la Tercera
Internacional.
Las teorías de la dependencia
Para simplificar, podemos incluir en este concepto las numerosísimas contribuciones
que aparecieron después de la segunda guerra mundial y que enlazaron con las teorías
clásicas del imperialismo. La novedad importante consiste en razonar desde el punto de
vista de los países dominados y en insistir en las deformaciones que comporta el
desarrollo capitalista mundial. Pese al florecimiento de enfoques muy diferenciados,
cabe considerar que existe un núcleo común que podríamos resumir con la siguiente
definición de la dependencia, formulada por Dos Santos: “Por dependencia entendemos
una situación en la que la economía de determinados países está condicionada por el
desarrollo y la expansión de otra economía, a la que está subordinada. La relación de
interdependencia entre dos economías, o todavía más, entre estas y el comercio
mundial, adopta la forma de dependencia cuando ciertos países (los países dominantes)
conocen la expansión y la autosuficiencia, mientras que otros (los países dependientes)
no pueden esperar que vayan a lograrlo más que como subproducto de dicha expansión
(...). Vemos que las relaciones generadas por este mercado mundial son desiguales y
combinadas”/4.
El eco de las fórmulas de Trotsky es algo más que una mera coincidencia y marca el
retorno a las teorizaciones de la economía mundial tomada en su conjunto. Sin embargo,
este retorno se inclina hacia el “tercermundismo” y tiende a sobrevalorar ciertos rasgos
de la estructura de la economía-mundo.
Las tesis de André Gunder Frank/5 son un buen ejemplo de esta tendencia a bordear el
límite. El punto de partida es la constatación correcta de la polarización de la economía
mundial: el desarrollo del capitalismo no es homogéneo, sino que existe lo que Frank y
Samir Amin/6 denominan el “centro” y la “periferia”. El deseo de desprenderse del
esquematismo estalinista conduce a Frank a llevar hasta el final su lógica alternativa con
respecto a América Latina. Puesto que se trata de rechazar las simples tesis “dualistas” que oponen un sector “feudal” a un sector capitalista, Frank insistirá en el predominio
del capitalismo, afirmando que América Latina es capitalista desde los primeros años de
la conquista.
Esta tendencia a saltar de un extremo al otro se repite de un modo todavía más drástico
en un planteamiento que prevaleció en la década de 1960 y que podríamos resumir del
modo siguiente: el capitalismo saquea el Tercer Mundo/7, repatría la totalidad de sus
beneficios y por tanto es incapaz de asegurar el desarrollo industrial de los países
dominados. Por consiguiente, la revolución antiimperialista y la revolución socialista
son por naturaleza la misma cosa. Está claro que esta conclusión es coherente con la
teoría de la revolución permanente, pero lo que retrospectivamente resulta menos
convincente es el carácter unilateral del análisis económico, basado en particular en la
noción de intercambio desigual.
La imagen del saqueo estaba muy extendida y halló su modelo teórico con el libro de
Arghiri Emmanuel/8. Este modelo tiene para él el mérito de la simplicidad: los países de
la periferia se caracterizan por unos salarios y unos niveles de productividad más bajos.
Sin embargo, existe un mercado mundial en el que se forma, mediante la perecuación de
las tasas de beneficio, un precio único. Esta unidad de precio, dadas las diferencias de
productividad, comporta transferencias de valor, es decir, la explotación de la periferia
por el centro. El error de fondo de este modelo consiste en confundir países y capitales y
desemboca inevitablemente en esta visión paradójica de una solidaridad de intereses
entre la clase obrera y la burguesía de los países imperialistas, que, por decirlo de
alguna manera, coexplotan a los asalariados de los países dependientes. No es extraño
que en aquella época se pudiera hablar de “naciones proletarias”, lo que provoca en todo
caso un transfuguismo asombroso, ya que el radicalismo de la teoría del intercambio
desigual tiende finalmente a recuperar la idea del nacionalismo antiimperialista.
Esta rápida panorámica no refleja toda la riqueza de los debates y sus derivaciones. La
crítica principal, sin embargo, que se puede oponer a las versiones radicalizadas de las
teorías de la dependencia es que obstaculizaron la comprensión de los procesos de
industrialización que tenían lugar precisamente en la década de 1960. En varios países
capitalistas dependientes, como México, Argentina o Brasil en América Latina, Corea o
la India en Asia, Argelia o Costa de Marfil en África, se desarrollaron procesos de
industrialización desde el final de la segunda guerra mundial hasta comienzos de la
década de 1970. En aquel periodo, las tasas de crecimiento alcanzadas en promedio en
los países del Sur son equivalentes, o incluso superiores, a las de los países
imperialistas.
Las versiones más extremas y/o vulgarizadas de las teorías de la dependencia no
permitieron comprender correctamente en aquel entonces la realidad de un desarrollo
local basado en el crecimiento de las industrias de sustitución que iban a sustituir
progresivamente a los bienes importados. Aquella visión demasiado unilateral de las
cosas partía del peso excesivo que se otorgaba a la esfera de la circulación y
popularizaba la imagen de unos países cuya riqueza se bombeaba continuamente al
exterior, con una tendencia simétrica a exagerar la importancia de esta transferencia
para los países imperialistas.
El gran cambio en el mundoLa globalización ha provocado, por “efecto bumerán”, un auténtico cambio de la
economía mundial. Este cambio se puede medir de muchas maneras, pero el criterio
más significativo es sin duda el grado de industrialización. Entre 2000 y 2013, la
producción manufacturera mundial (industria, sin incluir la energía) creció un 37 %,
pero casi la totalidad de este aumento tuvo lugar en los llamados países emergentes,
donde se duplicó con creces (+112 %), mientras que en los países avanzados se quedó
estancada (+1,5 %). La mitad de la producción manufacturera mundial tiene lugar
actualmente en los países emergentes (gráfico 1). Esta constatación, que pone en un
brete las tesis sobre el “desarrollo del subdesarrollo” y sobre la imposibilidad de un
proceso de industrialización en el Sur, tiene un corolario importante: la globalización da
lugar a la formación de una clase obrera mundial, que se desarrolla fundamentalmente
en los países emergentes/9.
Gráfico 1
La producción manufacturera mundial
En miles de millones de dólares estadounidenses. Fuente: CPB World Trade Monitor
El fenómeno se ha acelerado desde comienzos del siglo XXI, dando lugar a esa
categoría imprecisa de países “emergentes”. En sentido amplio, designa el conjunto de
los países “no avanzados” (como ocurre con el desglose de la producción industrial).
Aunque esta división oculta el hecho de que existen países que no son “avanzados” ni
“emergentes”, es suficiente para calibrar la magnitud de este gran cambio.
Lo que se plantea entonces es saber hasta qué punto este fuerte ascenso de los países
emergentes pone en tela de juicio las teorías “clásicas” o “de la dependencia” del
imperialismo. No hay que temer ser iconoclastas (al menos en un primer momento) ni
dejar de subrayar que puede haber aspectos inéditos en esta nueva configuración.
Una nueva configuración de la economía mundial
Para los clásicos, los países dependientes eran receptores de capitales exportados por los
países imperialistas. Ya hemos visto que para Lenin la exportación de capitales era uno de los rasgos definitorios del imperialismo. Así que basta recordar que EE UU es hoy
importador neto de capitales para demostrar que se han vuelto las tornas. Pierre
Dockès/10 resume de este modo la configuración actual: “Los capitales ya no se
desplazan principalmente del Norte al Sur, como se dice a menudo, sino que se
trasladan de los países recientemente emergidos hacia los países maduros y los países
que todavía están en vías de desarrollo (un flujo mucho más modesto)”. Dockès habla
incluso de un imperialismo “al revés” o “de emergencia” que “se ejerce, por un lado,
sobre los viejos países desarrollados mediante las exportaciones de productos
industriales y de capitales, y por otro sobre los países en desarrollo (África, países
subdesarrollados de Asia) mediante el control de los recursos de materias primas,
productos energéticos e incluso de las tierras”.
La consecuencia sin duda más visible de estos cambios es la que acabamos de señalar, a
saber, la industrialización de los países de la periferia, una industrialización que ya no se
limita a las cadenas de montaje (industrias textil y electrónica), sino que abarca también
productos de alta tecnología e incluso la producción de bienes de equipo. Los llamados
“tigres”, y en particular Corea del Sur, habían abierto el camino, un camino que China
recorre con ímpetu todavía mayor.
La economía mundial está formada hoy en día por una retícula compleja de capitales
que determinan las llamadas “cadenas de valor globales”. Este término designa el
reparto de los diferentes segmentos de la actividad productiva entre varios países, desde
el diseño hasta la producción y la entrega al consumidor final. Esto significa que hemos
pasado de una internacionalización a una globalización del capital, que da lugar a una
organización de la producción basada en la combinación de varios países. La imagen de
la economía mundial ha dejado por tanto de ser tan solo la de una confrontación
asimétrica entre países imperialistas y países dependientes y muestra una integración de
segmentos de las economías nacionales bajo la égida de empresas multinacionales que
crean un auténtico tejido que envuelve la economía global.
En un estudio reciente/11 se ha definido la cartografía exacta de las interconexiones
entre multinacionales (gráfico 2). Esta demuestra que la mayor parte (el 80 %) del valor
creado por las 43 000 empresas estudiadas está controlada por 737 “entidades”: bancos,
compañías de seguros o grandes grupos industriales. Examinando más de cerca esta
compleja red de participaciones y autocarteras, se constata que 147 multinacionales
poseen el 40 % del valor económico y financiero de todas las multinacionales del
mundo.
Gráfico 2
La red de las multinacionalesEsta nueva configuración genera un dinamismo impresionante del capitalismo en los
países emergentes, cuyos métodos brutales, rayanos en el esclavismo, recuerdan las
formas violentas que adoptó la revolución industrial en Inglaterra en el siglo XIX.
Podemos decir que las fuentes del dinamismo del capital se hallan hoy en los países
emergentes, como demuestran su capacidad para superar la crisis y sobre todo el hecho
de que experimentan importantes aumentos de la productividad, mientras que en los
viejos países capitalistas esta última tiende a estancarse.
Esta dinámica ya no es el simple reflejo de la coyuntura en los países centrales. Es
cierto que no se ha producido una “desconexión”, pues los países emergentes dependen
de sus exportaciones al Norte, pero adquieren progresivamente una autonomía basada
en los intercambios Sur-Sur y en el crecimiento de sus respectivos mercados internos.
La primera implicación de este nuevo panorama es que hay que abandonar la
representación de la economía mundial como la mera yuxtaposición de economías
nacionales y sustituirla por un concepto de economía mundial integrada. Las empresas
multinacionales son las agentes de esta integración, cuya geografía coincide cada vez
menos con la de los Estados. Esta creciente imbricación hace que los instrumentos de
análisis clásicos ya no sirvan y cambia las representaciones de la economía mundial.
Así, el 15 % de los trabajadores franceses, es decir, dos millones de personas, trabajan
en empresas controladas por capital extranjero, mientras que tres millones y medio de
trabajadores de todo el mundo están en la nómina de filiales de empresas francesas. En
un reciente artículo, Robert Reich demuestra que la noción de nacionalidad de una
empresa deviene cada vez menos pertinente/12. Recuerda que tan solo una quinta parte
de la plantilla de IBM trabaja en EE UU y que muchas multinacionales estadounidenses
han establecido relaciones de coinversión con empresas chinas, y concluye con estas
palabras: “Dejemos de preguntarnos si las grandes multinacionales son
‘estadounidenses’. Es un juego que no podremos ganar. Centrémonos mejor en lo que
queremos que vengan a hacer las multinacionales, cualquiera que sea su nacionalidad,
en EE UU, y en la manera en que podemos incitarlas a hacerlo”.
Esta imbricación globalizada ofrece a los grandes grupos sendas puertas de salida al
procurarles un mercado mucho más vasto que el mercado interior de sus puertos de
amarre (sin hablar ya de la evasión fiscal). En el caso francés se puede medir este efecto
comparando la evolución de la inversión realizada en Francia con la que se lleva a cabo
en el extranjero. Esta última, que al principio era relativamente baja, ha aumentado de
modo notable durante el periodo de la “nueva economía” y hasta el crac bursátil de
2000, que hace que vuelva a descender, antes de reanudar la tendencia ascendente en
2005. La inversión de las empresas, financieras o no, en su país de origen representa una
proporción aproximadamente estable del PIB. La evolución divergente entre el mercado
interior y el mercado mundial también puede medirse por la creciente diferencia de
rentabilidad entre los grandes grupos internacionalizados y las demás empresas. Entre
2000 y 2006, los beneficios de las 40 principales empresas que cotizan en la bolsa de
París se duplicaron, pasando de 46.000 a 96.000 millones de euros, mientras que los del
conjunto de empresas francesas solo crecieron un 20 %. Esta desconexión se explica por
el hecho de que la mayor parte de los beneficios de los grandes grupos se realizaron en
el extranjero. En otras palabras, asistimos a una disociación de la dinámica de los
capitales según su grado de ramificación en el mercado mundial. Esto significa también
que las empresas de un país pueden soportar el escaso crecimiento del mercado interior de dicho país a partir del momento en que disponen de salidas alternativas en el
mercado mundial.
Estados y capitales
A partir del momento en que el mapa de los Estados y el de los capitales empiezan a
diferenciarse progresivamente, hay que replantearse la cuestión de las relaciones que
mantienen. Desde luego, es cierto que los lazos privilegiados que mantiene tal o cual
multinacional con “su” Estado de base no han desaparecido y que dicho Estado tratará
de defender los intereses de las industrias nacionales. El distanciamiento se debe más
bien al hecho de que las grandes empresas tienen el mercado mundial por horizonte y
que una de las fuentes de su rentabilidad reside en la posibilidad de organizar la
producción a escala mundial con vistas a minimizar los costes. Nada les obliga a
recurrir al empleo doméstico y sus salidas están en gran medida desconectadas de la
coyuntura nacional de su puerto de amarre. El mejor indicio revelador de esta asimetría
se encuentra sin duda en la proliferación del discurso sobre la “capacidad de atracción”:
a los Estados –especialmente europeos− ya no les basta con defender a sus “campeones
nacionales”, sino que intentan hacer todo lo posible por atraer inversiones extranjeras a
su territorio.
La globalización conduce por tanto a un entrelazamiento de las relaciones de poder que
se organizan de acuerdo con lo que podríamos llamar una doble regulación
contradictoria. Por un lado, los Estados han de combinar los intereses divergentes de los
capitales orientados al mercado mundial –y que organizan la producción en
consecuencia– y los del tejido de empresas que producen para el mercado interior. La
distinción entre el sector “expuesto” y el sector “amparado” adquiere una importancia
creciente en el análisis de los capitalismos nacionales. Por otro lado, esos mismos
Estados tratan de garantizar una regulación nacional coherente y al mismo tiempo las
condiciones de una inserción óptima en una economía cada vez más globalizada.
En estas condiciones, las relaciones entre Estados capitalistas se articulan en torno a dos
objetivos contradictorios: cada Estado trata clásicamente de asegurar su posición en la
escala de hegemonías, pero también tiene que garantizar las condiciones de
funcionamiento del capitalismo globalizado. Las instituciones internacionales, como por
ejemplo la OMC (Organización Mundial del Comercio), funcionan entonces como una
especie de “delegado de los Estados capitalistas” que vela por la plena libertad de
circulación de los capitales. Sin embargo, si observamos las negociaciones en curso
sobre el Tratado Transatlántico (Tafta), está claro que lo que pretende EE UU es
apoyarse en el “socio” europeo para reafirmar su hegemonía frente al ascenso de China.
Por consiguiente, hoy en día no existe ni un “ultraimperialismo”, ni un “gobierno
mundial”, lo que convierte al capitalismo contemporáneo en un sistema que escapa por
naturaleza a toda auténtica regulación y que funciona de manera caótica, a caballo entre
una competencia exacerbada y la necesidad de reproducir un marco de funcionamiento
común. Esto no impide, evidentemente, que por lo demás prosigan las prácticas
típicamente imperialistas. Un ejemplo muy actual es el del proyecto de acuerdo de
asociación económica (AAE) firmado el 10 de julio en Ghana entre la Unión Europea y
16 países de África occidental. Dicho tratado prevé la supresión del 75 % de los
derechos de aduana sobre las importaciones procedentes de la UE y la limitación de su
capacidad de decisión autónoma en materia de política comercial más allá de las
exigencias de la OMC/13.Este entrecruzamiento de relaciones de poder impide probablemente razonar en
términos de una sucesión de potencias dominantes, como si la hegemonía de China
debiera tomar mecánicamente el relevo de la de EE UU. Sin entrar en un análisis
geoestratégico que rebasaría el marco de este artículo, podríamos avanzar que estas
relaciones de poder están estructuradas hoy en día en torno a dos ejes: un eje “vertical”
clásico que opone a las grandes potencias, y un eje “horizontal” que corresponde a la
competencia entre capitales. De ahí que la economía mundial ya no pueda analizarse
únicamente a la luz de la relación jerárquica que opone a países imperialistas y países
dominados. Llevando este razonamiento hasta el final, podríamos hablar de un
“imperialismo al revés”, como hace Pierre Dockès, quien en todo caso tiene razón
cuando insiste en la creciente competencia que se ejerce, no solo por la conquista de
mercados, sino también por el control de los recursos.
Una configuración inestable
A la hora de calibrar el gran cambio de la economía mundial también hay que tratar de
dilucidar sus límites y contradicciones y no limitarse a prolongar las tendencias de la
última década. Les reflexiones que siguen, por tanto, son más bien hipótesis de trabajo
que “predicciones”. No obstante, tal vez resulte útil, después de todo, partir de las
previsiones de la OCDE, que acaba de publicar un estudio prospectivo/14 sobre las
perspectivas de la economía mundial de aquí a 2060. La previsión es que “el
crecimiento, aunque más sostenido en los países emergentes que en los de la OCDE, se
frenará a pesar de todo debido al agotamiento progresivo del proceso de acortar
distancias y a una demografía menos favorable”. La OCDE desglosa clásicamente el
crecimiento en tres elementos: el capital, el trabajo (al que suma el “capital humano”) y
la productividad global de los factores. Esta audaz contabilidad vale lo que vale, pero
apunta en todo caso a un fenómeno central, que es la pronunciada desaceleración de la
productividad, así definida, en los países emergentes: pasaría de más del 5 % a lo largo
del último decenio al 3,2 % durante el siguiente (2010-2020) y al 2,1 % en 2060 (tabla
1).
Tabla 1
Previsiones de crecimiento de la OCDE
2000-2010 2010-2020 2020-2030 2030-2040 2040-2050 2050-2060
Países de la OCDE
PIB 1,41 1,42 1,81 1,67 1,48 1,41
Productividad 0,76 1,10 1,50 1,38 1,28 1,24
Capital 0,18 0,06 0,15 0,06 −0,07 −0,11
Trabajo 0,49 0,30 0,16 0,23 0,26 0,28
Países del G-20 no pertenecientes a la OCDE
PIB 6,46 4,86 3,71 3,22 2,51 2,34
Productividad 5,13 3,23 2,77 2,57 2,34 2,14
Capital 0,15 0,97 0,31 0,06 −0,05 −0,10
Trabajo 1,18 0,70 0,62 0,59 0,21 0,30
Por consiguiente, la constatación según la cual los aumentos de productividad –que
constituyen, una vez más, la base material de la dinámica del capital− se dan
actualmente en los países emergentes podría verse desmentida dentro de un periodo de
tiempo tal vez más corto que lo que prevé la OCDE. Sobre todo por el hecho de que esta
última se basa en una hipótesis sobre los aumentos de productividad que atribuye un 75 % de los mismos a las tecnologías de la información, hipótesis que el propio informe
califica de optimista (high) “a la luz de la historia reciente”.
El caso de China prolonga esta problemática del modo siguiente: ¿depende la capacidad
de producir mercancías de alta tecnología de la coinversión internacional o refleja una
autonomía creciente del aparato productivo chino? El análisis de las cadenas de valor
demuestra que existen importantes transferencias de valor añadido. La situación se
complica con una tendencia a la sobreacumulación de capital que comporta una
disminución de la rentabilidad de los capitales/15, a la que se añade una creciente
dependencia en materia de energía, de tierras raras, etc. Los dirigentes chinos son
conscientes de los límites del modelo y han planificado una recuperación del mercado
interior como principal motor de la economía. Sin embargo, el mercado interior choca
con dos obstáculos importantes: por un lado, el aparato productivo no es adaptable
inmediatamente a la demanda interior y, sobre todo, dicha recuperación requeriría un
cambio importante de la distribución de las rentas/16.
Estos interrogantes son todavía más pertinentes con respecto a los demás BRICS. Así,
en el caso de Brasil, Pierre Salama puede hablar de “reprimarización” y de
desindustrialización/17. De un modo general, los países emergentes han entrado en una
fase de inestabilidad crónica de sus balanzas exteriores, pero sobre todo la economía
mundial no puede analizarse según un reparto aproximado entre países “avanzados” y
“emergentes” que deja de lado otras categorías de países como por ejemplo los países
rentistas. Una parte importante de la población mundial vive en países o porciones de
países que están marginados de la dinámica de la globalización capitalista. Las líneas
divisorias atraviesan las formaciones sociales y contribuyen a la desestructuración de las
sociedades.
Hipótesis de trabajo a modo de conclusión
La ley del “desarrollo desigual y combinado” sigue siendo válida a condición de que se
comprenda bien que ya no se refiere a economías nacionales relativamente homogéneas:
una vez más, el mapa de los capitales no coincide ya con el de los Estados y el capital
financiero internacional ha conseguido una autonomía sin precedentes en la historia.
La cuestión teórica más difícil y que sin duda no podremos dilucidar actualmente, es
saber hasta qué punto los llamados países emergentes han adquirido un verdadero
dominio sobre los procesos de producción o en qué medida siguen siendo todavía
subcontratistas sometidos a la volatilidad de los capitales internacionales. La respuesta
varía sin duda en función de los países y los sectores, y desde este punto de vista hay
que poner en tela de juicio la homogeneidad de la categoría de países “emergentes”. De
la respuesta que se dé a esta cuestión dependerá a fin de cuentas el grado de
cuestionamiento necesario de las concepciones clásicas del imperialismo.
Un segundo interrogante se refiere al carácter duradero de esta nueva configuración de
la economía mundial. Por un lado, el agotamiento del crecimiento en el Norte acabará
frenando probablemente el crecimiento en el Sur, y por otro las tensiones sociales del
Sur influirán en el sentido de un crecimiento más centrado en el mercado interior y por
tanto más lento. Muchas de estas cuestiones se zanjarán en un terreno no estrictamente
económico, sino también social y ecológico. La organización actual de la economía
mundial conduce, en efecto, a una permanente fuga hacia delante en la regresión social. Esto es por cierto lo que implican las previsiones de la OCDE citadas más arriba, que
anuncian un aumento universal de las desigualdades y cuyo mensaje puede resumirse
con estas palabras: “Si quieren ustedes un crecimiento más fuerte, según la OCDE,
deben aceptar una mayor desigualdad. Y a la inversa. Incluso para alcanzar una tasa
de crecimiento mediocre del 3 % de la economía mundial, habrá que ‘flexibilizar’
todavía más el trabajo y globalizar todavía más la economía/18”.
Finalmente, sobre todas las consideraciones que preceden pende el desafío del cambio
climático, que implicaría una cooperación internacional y la adopción de otro modelo de
desarrollo. Sin embargo, estas dos condiciones están en contradicción con la lógica
profunda del capitalismo, un sistema que está basado en la competencia entre capitales y
en el afán de beneficio. Por consiguiente, es preciso volver a examinar la teoría del
imperialismo, pero esto pasa también por la construcción paciente de un nuevo
internacionalismo basado en la comunidad de intereses objetiva de los trabajadores
forzados a competir entre ellos en todo el mundo, por encima de sus diferentes
condiciones de vida. Al fin y al cabo, es en las luchas donde podrá surgir una
comprensión mejor de este adversario común.
Verano de 2014
http://hussonet.free.fr/ncs14w.pdf
Traducción: VIENTO SUR
Notas
1/ Véase la bibliografía en el anexo.
2/ V. I. Lenin, El imperialismo, fase superior del capitalismo.
3/ Ibidem.
4/ Theotonio dos Santos, The structure of dependence, American Economic Review,
mayo de 1970.
5/ Véase por ejemplo Capitalisme et sous-développement en Amérique latine, Maspero,
1968.
6/ Samir Amin, L'accumulation à l'échelle mondiale, Anthropos Paris/IFAN Dakar,
1970.
7/ Pierre Jalée, Le Pillage du Tiers monde, Maspero, 1965; Le Tiers Monde dans
l’économie mondiale, Maspero 1968; traducción inglesa: The Third World in World
Economy, Monthly Review Press, 1969.
8/ Arghiri Emmanuel, L'échange inégal, Maspero, 1969; traducción inglesa: Unequal
Exchange, Monthly Review Press, 1972.
9/ Michel Husson, “La formation d’une classe ouvrière mondiale”, note hussonet n°64,
18/12/2013.
10/ Pierre Dockès, “Globalisation et ‘impérialisme à l’envers’”, en Wladimir Andreff
(dir.), La globalisation, stade suprême du capitalisme?, Presses universitaires de Paris
Ouest, 2013.
11/ Stefania Vitali, James B.Glattfelder y Stefano Battiston, “The Network of Global
Corporate Control”, PLoS ONE 6(10), 2011.
12/ Robert Reich, “The Increasing Irrelevance Of Corporate Nationality”, 28/07/2014.
13/ Véase Jean Gadrey, “STOP-APE: un appel aux organisations de la société civile et
aux élus, en Europe et en Afrique”, 26/07/2014.
14/ OCDE, Policy challenges for the next 50 years, 07/2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario