Un sistema financiero global ultraparasitario que goza de una protección inquebrantable
07/06/2020
- Análisis

Durante la evolución de la pandemia en Europa, el sistema financiero ha recibido poca atención en los medios. Fue solo a fines de febrero / principios de marzo que una caída muy fuerte en los mercados bursátiles apareció en la primera plana de los periódicos y las transmisiones de televisión. De hecho, entre el 20 de febrero y el 9 de marzo, vimos un colapso de precios entre el 23% y el 30%, dependiendo de los centros financieros. Ahora sabemos que es gracias a la intervención de la Fed (banco central de los Estados Unidos). Hoy, el apoyo que brinda a los inversores financieros no se está debilitando. El 12 de junio, la Fed bajó las tasas clave de sus préstamos al 0% y anunció la compra ilimitada de letras del tesoro [1]. El 18 de junio, el BCE anunció de inmediato que estaba prestando a los bancos de la eurozona 1.310 millones de euros a una tasa del -1%. En abril de 2019 concluí un artículo paraContra esto : "La cuestión política que puede surgir en uno o más países europeos según las circunstancias es un nuevo rescate de los bancos por parte del Estado y la" socialización de las pérdidas "a expensas de los empleados que lo acompañan en similar caso." [2]
Aquí estamos. El periódico económico Les Echos enfatiza que para el BCE la cantidad es un récord para un programa llamado TLTRO (Operación de refinanciación a largo plazo dirigida): “La oferta es particularmente un incentivo. A las instituciones que hayan obtenido estos préstamos se les cobrará una tasa de interés negativa. En otras palabras, el BCE pagará a los bancos para que presten a sus clientes. Y el nivel de esta remuneración, -1%, es completamente nuevo. Para esto, los bancos deben mantener sus créditos a la economía a su nivel antes de la explosión de la pandemia. Una condición que debe cumplirse fácilmente gracias a las garantías proporcionadas por los gobiernos para que las empresas puedan resistir la crisis ".
El objetivo declarado es fortalecer la capacidad crediticia de los bancos, en particular las PYME, pero "varios establecimientos podrían optar por invertir parcialmente estos fondos al -1% en bonos del gobierno que ofrecen un rendimiento positivo, incluidos los de los «Italia» [3]. En resumen, se trata de restaurar la rentabilidad de los bancos y su capacidad de pagar dividendos a sus accionistas.
Pero las cosas no son tan simples. Informe trimestral del FMI sobre la estabilidad financiera mundial, el Informe de Estabilidad Financiera Global , abril de 2020 y el artículo puesto en el blog por economistas del FMI, por el contrario, da la idea de una situación sin precedentes revela por la La pandemia de las instituciones, los bancos centrales y el FMI, se enfrentan a una situación de ingobernabilidad y desacoplamiento sin precedentes entre los mercados y la "economía real", comenzando por los mercados de valores. Las dos principales tendencias sistémicas a largo plazo discutidas en artículos anteriores ayudarán a comprender sus raíces.
El contexto a largo plazo: una acumulación financiera interminable y una caída continua en las tasas de interés
• El primero es el movimiento global que ha visto crecer los activos financieros mundiales a una tasa muy superior al PIB mundial. Lo hablé en muchos artículos publicados por A l'Encontre. Resulta del mecanismo específico de acumulación de capital monetario / capital de préstamos en oposición a la "verdadera acumulación de capital" que Marx estudia en los tres capítulos titulados "capital monetario y capital real" de la Quinta sección de la libro III [4]. En el momento en que Marx lo estudia, el movimiento está vinculado al ciclo económico: parte del capital acumulado por los capitalistas industriales en la fase de expansión quiere ser valorado como capital de préstamo durante el período de crisis y recesión. Agrega de manera un tanto lacónica que la acumulación de capital monetario puede ser "el resultado de fenómenos que acompañan a la acumulación real pero que difieren completamente de ella". [5]
Lo que fue un hecho cíclico en el siglo XIX se ha convertido, en el caso del capitalismo contemporáneo, en un proceso sistémico, nacido primero de las relaciones imperialistas "Norte-Sur", luego mecanismos institucionales para transformar los salarios en capital monetario por medio de sistemas de jubilación por capitalización y luego alimentado por la emisión de títulos de deuda privada y cada vez más masivamente de deuda pública en los países capitalistas centrales. Estamos en presencia de derechos de giro virtuales sobre la ganancia de capital actual y futura, directa en el caso de acciones y bonos emitidos por compañías, indirecta en el caso de valores de deuda pública. Representan capital para quienes los poseen y esperan un retorno, pero son capital ficticio desde el ángulo del movimiento del capital en su conjunto. [6]
El Instituto Global McKinsey ha calculado que las acciones medidas por capitalización de mercado, títulos de deuda pública y privada y depósitos bancarios aumentaron del 100% al 200% del PIB mundial entre 1990 y la crisis financiera y económica mundial de 2007-2009. .
Figura 1. Crecimiento de los activos financieros mundiales y el PIB mundial 1990-2010 (eje izquierdo y en activos financieros globales rojos como% del PIB mundial; eje derecho su monto en billones de dólares a los tipos de cambio de 2011)
Fuente: McKinsey Global Institute, Globalización financiera, ¿retiro o reinicio? 2013
El Instituto Global McKinsey ha dejado de publicar sus estimaciones. Por otro lado, el sitio Visual Capitalist publicó cifras en mayo que muestran que el movimiento continuó. [7] Las acciones medidas por su capitalización de mercado (89,5 billones de dólares) y los títulos de deuda pública y privada (253,0 billones de dólares, de los cuales el 27,4% de la deuda del Estado) alcanzan un total de 342, 5 billones de dólares, 95.5 mil en depósitos bancarios (sin contar los 35.2 billones en agregado monetario ajustado), para un total de 438.2 billones de dólares cuando eran 225 billones dólares en 2012, un aumento del 98%. También hay 280,6 billones en activos inmobiliarios.
• La segunda tendencia a largo plazo es la continua disminución de las tasas de interés.
Figura 2. Estados Unidos: Tasas de interés en letras del tesoro a diez años a precios constantes
Fuente: Banco de la Reserva Federal de Saint-Louis Economic Research
Las políticas, (el término "poco ortodoxo" usado durante mucho tiempo ha desaparecido gradualmente de los comentarios), la creación masiva de dinero y el apoyo permanente de los bancos seguidos por la Fed y otros bancos centrales contribuyeron a esta disminución. El departamento de estudios del grupo Natixis incluso estimó que explicarían dos tercios de la caída en las tasas desde 2009. [8] Pero los economistas del BIS de Basilea insistieron enfáticamente en que esto no fue suficiente para explicar el declive, ya que comenzó en 1995. En este declive es imposible, dicen, "desenredar lo secular". y lo que es cíclico, y en lo que es cíclico, la importancia respectiva de los factores monetarios y no monetarios ”. [9] De hecho, las principales causas de la larga caída de las tasas de interés en los mercados de valores de deuda se encuentran en el reparto de las ganancias de productividad controladas por la relación entre capital y trabajo, el sesgo del cambio tecnológico y el bloqueo de mecanismos de acumulación que crean. El crecimiento del plusvalor actual y futuro de los derechos de giro virtuales que constituyen el capital ficticio se ralentiza. La falta de oportunidades de inversión rentables significa que la oferta de capital excede la demanda. [10] Las tarifas solo pueden bajar. En respuesta, los inversores han aumentado de año en año lo que se llama desde el comienzo del apetito de riesgo o apetito de riesgo de 2010 ( a través del cambio tecnológico y el bloqueo de los mecanismos de acumulación que crean. El crecimiento del plusvalor actual y futuro de los derechos de giro virtuales que constituyen el capital ficticio se ralentiza. La falta de oportunidades de inversión rentables significa que la oferta de capital excede la demanda. [10] Las tarifas solo pueden bajar. En respuesta, los inversores han aumentado de año en año lo que se llama desde el comienzo del apetito de riesgo o apetito de riesgo de 2010 ( a través del cambio tecnológico y el bloqueo de los mecanismos de acumulación que crean. El crecimiento del plusvalor actual y futuro de los derechos de giro virtuales que constituyen el capital ficticio se ralentiza. La falta de oportunidades de inversión rentables significa que la oferta de capital excede la demanda. [10] Las tarifas solo pueden bajar. En respuesta, los inversores han aumentado de año en año lo que se llama desde el comienzo del apetito de riesgo o apetito de riesgo de 2010 ( [10] Las tarifas solo pueden bajar. En respuesta, los inversores han aumentado de año en año lo que se llama desde el comienzo del apetito de riesgo o apetito de riesgo de 2010 ( [10] Las tarifas solo pueden bajar. En respuesta, los inversores han aumentado de año en año lo que se llama desde el comienzo del apetito de riesgo o apetito de riesgo de 2010 (apetito de riesgo ) y recurrió a las oportunidades de micro beneficio que ofrece la inteligencia artificial.
El advenimiento de big data y algoritmos
El comercio de alta frecuencia (THF) fue la primera forma de " comercio automático " basado en la decisión estadística de administrar big data en datos financieros. Estos operadores de mercado virtual utilizan algoritmos complejos para analizar simultáneamente múltiples mercados y ejecutar órdenes en función de su condición. Si bien la velocidad de transacción de THF todavía era de 20 milisegundos a principios de la década de 2010 , aumentó a 113 microsegundos en 2011.
Los vendedores no financieros descubrieron THF el 6 de mayo de 2010. Mientras que los mercados europeos abrieron ligeramente a la baja debido a las preocupaciones de Grecia en Wall Street sin previo aviso o razón aparente, el Dow Jones perdió casi el 10% en unos minutos. [11] Después de la investigación, las autoridades reguladoras estadounidenses (SEC y CFTC) cuestionaron la técnica de comprar y vender activos basados en algoritmos. Al estudiar los llamados contratos "e-mini" del S&P 500, los investigadores descubrieron que los comerciantes de THF obtuvieron una ganancia promedio de 1.92 dólares por cada transacción realizada para grandes inversores institucionales y un promedio de 3.49 dólares por los realizados por inversores minoristas. [12]
El THF fue seguido por lo que se llama " robo-investing ", que representó en 2019 según The Economist [13] 35% de la capitalización de mercado en Wall Street, 60% de los activos de los inversores institucionales y 60% de las compras y venta de valores en los mercados estadounidenses. Esta gestión toma diferentes formas. En los mercados de valores, el más común es el ETF ( fondo cotizado en bolsa).en francés "fondo común cuantitativo". Al estar programados para seguir las fluctuaciones de un índice de referencia, sin tratar de obtener un mejor desempeño que el promedio del mercado, se les llama "gestión pasiva". Es en particular en la gestión de carteras privadas que encontramos plataformas de inversión en línea totalmente automatizadas llamadas "robot-asesores". Los ETF ( fondos negociados en bolsa ) localizan automáticamente índices de acciones y bonos. En octubre de 2019, estos vehículos administraron $ 4,3 billones en acciones estadounidenses, superando por primera vez las cantidades administradas por hombres. Software llamado smart-betaaísla una característica estadística, por ejemplo, la volatilidad, y se centra en los valores que la presentan. Como los algoritmos han sido probados para acciones y derivados, también se están desarrollando en los mercados de deuda.
Los gestores de fondos leen informes y se reúnen con compañías bajo estrictas leyes de divulgación de información privilegiada diseñadas para controlar lo que es de dominio público y garantizar que todos tengan el mismo acceso. Hoy, una acumulación casi infinita de datos nuevos y el aumento constante de algoritmos están creando nuevas formas de evaluar las inversiones. Tienen más información actualizada sobre las empresas que las disponibles para sus directorios. Hasta ahora, el aumento de las computadoras ha democratizado las finanzas al reducir los costos. Un ETF típico cobra 0.1% por año, comparado con quizás 1% para un fondo activo. Puede comprar ETF en su teléfono.
The Economist se pregunta si los ETF son una amenaza para la estabilidad financiera. [15] “Las computadoras pueden distorsionar los precios de los activos, ya que muchos algoritmos se ejecutan al mismo tiempo en valores con una característica dada, y luego los abandonan de repente. Los reguladores temen que la liquidez se evapore a medida que caen los mercados. Se olvida que los humanos son perfectamente capaces de causar daños a sí mismos y que las computadoras pueden ayudar a gestionar los riesgos. Sin embargo, se han producido una serie de "caídas repentinas" e incidentes extraños, incluido un colapso de la libra esterlina en octubre de 2016 y una caída de los precios de la deuda en diciembre de 2018. Estos incidentes podrían volverse más graves y frecuentes a medida que las computadoras se vuelven más poderosas ".
El estado actual del sistema financiero global.
En abril, el FMI publicó su primer informe trimestral, el Informe de Estabilidad Financiera Globaldel año 2020. El director del Departamento de Mercados de Dinero y Capital publicó el resumen del de junio en una vista previa en su blog. [16] Recuerda que si el sistema financiero recordaba al público en general solo a principios de marzo, la situación estaba muy tensa durante semanas. Por lo tanto: “A mediados de febrero, cuando los inversores comenzaron a temer que la epidemia se convirtiera en una pandemia global, los precios de las acciones cayeron bruscamente por los niveles excesivos que habían alcanzado. En los mercados de crédito, los diferenciales de crédito se han disparado, particularmente en segmentos riesgosos como bonos de alto rendimiento, préstamos apalancados y deuda privada, en los que la emisión prácticamente se ha detenido. Los precios del petróleo se han desplomado debido a la menor demanda mundial y la falta de acuerdo entre los países de la OPEP + sobre los recortes de producción, reduciendo aún más el apetito por el riesgo. Esta volatilidad del mercado ha llevado a una carrera por activos de calidad y el rendimiento de los bonos de refugio seguro se ha desplomado ”. [17] Los mercados emergentes han experimentado una terrible fuga de capitales.
Figura 3. Países emergentes: una terrible fuga de capitales
Fuente: Financial Times https://www.ft.com/content/e3634816-66bd-4355-bc71-156016761dab
Estos son principalmente países africanos muy vulnerables que han experimentado la mayor reversión de los flujos de inversión de cartera jamás registrada por los países emergentes, tanto en términos de dólares como en porcentaje de su PIB. La velocidad con la que se mueven los fondos de cobertura refleja el miedo a que los fondos de cobertura enfrenten la situación.
Al FMI le complace que "los bancos centrales, en general, se hayan movilizado para evitar que la crisis de salud se convierta en un huracán financiero". Ya sea reduciendo sus tasas de interés, extendiendo su programa de compra de activos financieros, estableciendo líneas de intercambio de divisas entre ellos o otorgando facilidades de crédito y efectivo ". Los economistas de la configuración general designan el término contra riesgo moral intuitivo (riesgo moral ) "cuando una entidad (en este caso un banco o un fondo de pensiones) es inducida a aumentar su exposición al riesgo porque sabe que no soportará todos los costos "vuelve a la doctrina de demasiado grande para fracasar, es decir, al rescate del Continental Illinois National Bank en 1983 [18] y no ha dejado de expandirse desde entonces, siendo el banco Lehmann Brothers en septiembre de 2008 la única excepción. El FMI reconoce que en 2020 el riesgo moral se manifestó y advirtió: "El uso sin precedentes de herramientas no convencionales sin duda ha amortiguado el golpe a la economía mundial por la pandemia y reduce el peligro inmediato para el sistema financiero global, su objetivo previsto . Sin embargo, los formuladores de políticas deben estar atentos a posibles consecuencias no deseadas ,como el continuo aumento de las vulnerabilidades financieras en un entorno de condiciones financieras fáciles. Esperar el apoyo continuo de los bancos centrales podría convertir las valoraciones de los activos ya estirados en vulnerabilidades, especialmente en un contexto donde los sistemas financieros y el sector privado se quedaron sin suministros durante la pandemia ".
Los bancos centrales han acudido tan bien a la ayuda de bancos, fondos de pensiones y otros inversores que, desde la caída a fines de febrero, el precio de los activos de riesgo se ha recuperado, comenzando por el de las acciones. Los mercados bursátiles están experimentando un desacoplamiento sin precedentes entre las tendencias de los precios y la realidad de la actividad económica marcada por la caída del PIB y el rápido aumento del desempleo. Sea testigo del aumento de los índices bursátiles de EE. UU. Y la caída de la confianza del consumidor, dos indicadores que históricamente han evolucionado juntos ", lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad del repunte si no fuera por el impulso de el banco central ". [ 1 9]
Figura 4. Estados Unidos: las rutas se separan, los mercados de valores y el estado de confianza ya no están sincronizados
El desacoplamiento entre la situación económica y el nivel de las acciones se aplica a otros países. Así, en Francia, mientras que el PIB ya ha caído un 8% y el desempleo ha alcanzado su nivel más alto desde 1996 con la destrucción de 500,000 empleos en mayo, el CAC 40 se recuperó de 3,755 puntos el 18 de marzo a 5,198 puntos en 6 de junio, una recuperación de 864 puntos en comparación con el 20 de febrero.
El tratamiento del cambio climático por parte del FMI
Hay un capítulo en el informe de abril que no tiene nada que ver con la pandemia. Está dedicado al cambio climático. [20] Escrito a solicitud de la Red para la Ecologización del Sistema Financiero [21] ,Muestra dramáticamente la preocupación del FMI por los inversores. Por lo tanto, lo citaré extensamente. El FMI señala que, a la luz de las "tendencias climáticas, las autoridades de estabilidad financiera temen que el sistema financiero no esté preparado para enfrentar este aumento potencialmente significativo en el riesgo físico, así como el riesgo de transición debido a cambios políticos, problemas tecnológicos, legales y de mercado que ocurrirán durante la transición a una economía baja en carbono ". Y para continuar, "primero, un riesgo climático puede convertirse en un desastre si ocurre en un área donde la exposición es alta y donde la vulnerabilidad es alta. Tal desastre afecta a los hogares, las empresas no financieras y el sector público a través de la pérdida de capital físico y humano, causando disturbios económicos que pueden ser significativos. Las compañías del sector financiero están expuestas a estos choques a través de sus actividades de suscripción (aseguradoras), sus actividades de préstamo (principalmente bancos) y las carteras de valores afectados (todas las compañías financieras).
Por su parte, las instituciones financieras también podrían estar expuestas a riesgos operativos (en los casos en que sus estructuras, sistemas y personal se vean directamente afectados por un evento) o a un riesgo de liquidez (si un desastre desencadena un retiro significativo de depósitos clientes). Las aseguradoras juegan un papel especial en la absorción de choques. La provisión de seguros concentra el impacto del shock en el sector de seguros y reduce el impacto en otros agentes económicos. Los gobiernos generalmente juegan un papel importante de amortiguación al proporcionar ciertas formas de seguro, así como ayuda y ayuda en caso de desastres. La presión sobre los balances del gobierno después de un desastre podría tener un impacto en la estabilidad financiera dado el estrecho vínculo entre los gobiernos y los bancos en muchas economías. (...) Los grandes desastres podrían exponer a las instituciones financieras al riesgo de mercado si conducen a una fuerte caída en los precios de las acciones debido a la destrucción generalizada de los activos y la capacidad de producción de las empresas o una caída en la demanda por sus productos ".
La ingobernabilidad de parte del sistema financiero global y los mercados "relacionados con la decoración"
El artículo publicado en línea en el blog del FMI hizo la sorprendente admisión por su franqueza de un "sistema de gobernanza enredado en sus contradicciones". De hecho, si "los bancos fueron impuestos por el acuerdo internacional conocido como índices de liquidez de Basilea III, requisitos de capital e incluso un comienzo de control de sus préstamos apalancados, esto ha movido el mercado de préstamos apalancado hacia el sector no regulado, hace que las CLO (obligación de préstamo colateralizada: títulos de deuda emitidos por un vehículo de titulización) prosperen y aumenten la rotación de fondos de inversión altamente especulativos. Los límites del sistema financiero en la sombra son aún más difíciles de rastrear que en 2008. "
El Capítulo 2 del Informe Financiero Global describe lo mejor que puede "el ecosistema financiero de los mercados de crédito corporativo de alto riesgo donde el papel de las instituciones financieras no bancarias ha crecido y el sistema se ha vuelto más complejo y opaco ". Para saborear el sabor, les dejo el primer subtítulo en inglés, Rapid Growth of Risky Credit Has Raised Red Flags. Las vulnerabilidades potenciales incluyen "menor calidad crediticia de los prestatarios, estándares de suscripción más flexibles, riesgos de liquidez en los fondos de inversión y una mayor interconexión". Si los bancos se han vuelto más seguros, no conocemos los vínculos que mantienen los inversores institucionales con el sector bancario y podrían causar pérdidas en caso de interrupciones del mercado ”. Los bancos centrales tienen "pocos instrumentos para hacer frente a los riesgos de crédito y liquidez en los mercados mundiales de capital", mientras que "el apetito por el riesgo incluso se ha extendido a los mercados emergentes. Las salidas de cartera agregadas se han estabilizado y algunos países han vuelto a experimentar entradas modestas ”.
La conclusión pertenece a Perspectivas de la economía mundial.(PEM) publicado a principios de julio. Se lee que "según nuevas proyecciones, el PIB mundial debería contraerse un 4,9% en 2020, es decir, 1,9 puntos porcentuales más de lo que se pronosticaba en los MEC de Abril de 2020. La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto negativo mayor a lo esperado en la actividad en la primera mitad de 2020, y se espera que la recuperación sea más lenta de lo esperado. En 2021, se espera que el crecimiento global alcance el 5.4%. En general, el PIB de 2021 debería, por lo tanto, estar alrededor de 6.5 puntos porcentuales por debajo del nivel previsto por las proyecciones establecidas en enero de 2020, antes de la pandemia de Covid-19. El impacto negativo en los hogares de bajos ingresos es particularmente grave, y podría poner en peligro el progreso considerable que se ha logrado en la reducción de la pobreza extrema en todo el mundo desde la década de 1990 ". Y dirija el punto a casa: "La escala de la reciente mejora en los mercados financieros parecerelacionado con la evolución de las perspectivas económicas, como se indica en la actualización del Informe de Estabilidad Financiera Mundial (GFSR) ". [22]
Notas
[4] Marx, Le Capital , libro III, Ediciones Sociales t.8, página 139.
[5] Ibíd ., Página 168.
[6] Para una presentación más larga, me remito a mi artículo del 26 de abril de 2019 http://alencontre.org/economie/la-theorie-du-capital-de-placement-financier-et-les-points-du- sistema-financiero-global-o-preparando-para-la-crisis-por-venir.html
[9] Peter Hördahl, Jhuvesh Sobrun y Philip Turner, Baja larga - las tasas de interés a largo plazo como un fenómeno global , papel BIS Trabajo nº 574 de agosto de el año 2016
[10] Este uso de la oferta y la demanda es teóricamente legítimo. En el capítulo XXII del libro III, que trata de la determinación del nivel de la tasa de interés, Marx escribe que "el interés productor de capital, aunque es una categoría económica absolutamente diferente de la mercancía, se convierte, a medida que he visto, una mercancía sui generis ; en consecuencia, el interés se convierte en el precio que se fija, en cada caso, por la oferta y la demanda, al igual que el precio de mercado de una mercancía ordinaria. (... ..) La tasa general de ganancia se basa en causas muy diferentes y mucho más complejas que las que fijan la tasa de interés del mercado, que se establece directa e inmediatamente por la relación entre la oferta y la demanda". El capital, libro III, Ediciones Sociales tome 7, página 33.
[12] https://sevenpillarsinstitute.org/high-frequency-trading-1-empirical-assessment/ 13 de marzo de 2020
[14] Ver https://investorjunkie.com/41363/robo-advisors-vs-financial-advisors/ y la lista de https://www.investopedia.com/best-robo-advisors-4693125 mejor calificados
[17] Resumen ejecutivo https://www.imf.org/en/Publications/GFSR/Issues/2020/04/14/global-financial-stability-report-april-2020
[20] https://www.imf.org/en/Publications/GFSR/Issues/2020/04/14/global-financial-stability-report-april-2020 , capítulo 5.
[21] La Red para Ecologizar el Sistema Financiero es un grupo de bancos centrales y autoridades de supervisión. Al consultar Internet, uno se da cuenta de que el Bundesbank y el Banco de Francia lo presentan de una manera muy diferente. Para el primero, el grupo expresó su preocupación de que los riesgos financieros vinculados al cambio climático no se reflejan completamente en las valoraciones de los activos y pidió que se integren estos riesgos en el monitoreo de la estabilidad financiera ( https: / /www.bundesbank.de/ Bundesbank / green-finance / network-for-greening-the- financial system-808978).Para el segundo, el objetivo del grupo es ayudar a fortalecer la respuesta global necesaria para lograr los objetivos del Acuerdo de París y fortalecer el papel del sistema financiero para gestionar los riesgos y movilizar capital para inversiones verdes y para baja emisión de carbono en el contexto más amplio del desarrollo ecológicamente sostenible. " ( Https://www.banque-france.fr/en/financial-stability/international-role/network-greening-financial-system ).
4 de julio de 2020
https://www.alainet.org/es/node/207667
No hay comentarios:
Publicar un comentario