Rehenes de los golpistas bolivianos
07/09/2020
- Análisis

Bolivia después del golpe ... "Vivimos en dolor, incertidumbre, angustia, miedo, indignación ..." Su nombre es Patricia Moldiz. Ella es boliviana, lo entenderemos. Ella continúa, con voz alterada: “Durante los últimos siete meses, nuestros familiares no han podido obtener una conducta segura que les permita salir de la embajada donde se refugiaron. " Hija de Hugo Moldiz, abogado, académico y ministro del Interior de Evo Morales en 2015, la joven expresó en el contexto de una conferencia de prensa virtual el 17 de junio, organizada desde Argentina, donde el presidente derrocado se refugia, lanza la “Campaña internacional por la libertad y obtiene pases para los siete solicitantes de asilo en la embajada de México en Bolivia [ 1]] ". Colaboradores leales y cercanos del ex jefe de estado. A saber: Moldiz, Juan Ramón Quintana (Ministro de la Presidencia) [ 2 ], Javier Zavaleta (defensa), Héctor Arce Zaconeta (justicia), Wilma Alanoca Mamani (cultura), Víctor Hugo Vásquez (Gobernador del Departamento de Oruro), Nicolás Laguna (Director de la Agencia de Tecnología e Información [Agetic]).
Desapareció rápidamente de los radares después del "golpe" de noviembre de 2019, Bolivia se encuentra aún más abandonada a sí misma debido al aislamiento causado por la pandemia de Covid-19. Olvidada aquellos días en que, del 11 al 13 de noviembre, la golpista Janine Añez y sus acólitos exorcizan, Biblia en mano, un palacio presidencial donde, simbólicamente, en la persona de Evo Morales, gobernó la Pacha Mama . Bendecida por Washington, orquestada por su apéndice, la Organización de Estados Americanos (OEA), ratificada miserablemente por la Unión Europea, un golpe en las reglas, ampliamente confirmado desde entonces por varios estudios independientes [ 3] La violencia, el racismo, el fanatismo se desatan. El odio a la gente, y especialmente a su componente indígena, ni siquiera busca esconderse.
Jefe de Estado legítimo y reelegido para un nuevo mandato, bajo los colores del Movimiento hacia el socialismo (MAS), Evo Morales debe volar rápidamente hacia México. Cuando se le preguntó sobre los motivos de la prisa, explica: “Renuncié para que no hubiera más muertes ni ataques. Hermano periodista, ¿sabe por qué renunciamos, en la tarde del 10, con el hermano [Álvaro] García Linera [vicepresidente] ? Porque atraparon a mis hermanos, líderes, activistas, gobernadores de los departamentos, alcaldes, y les dijeron que quemarían su casa si no renunciaba. Le dijeron al hermano del presidente de la Cámara de Diputados: “Si tu hermano no renuncia, te quemaremos vivo en la plaza. Quemaron la casa de mi hermana en Oruro. Del racismo al fascismo y del fascismo al golpe ... [ 4 ] " Con una clara participación de los militares, para no romper con la gran tradición de los " pronunciamientos ".
De hecho, después de que sus casas fueron registradas e incendiadas, sus familiares fueron intimidados o detenidos, nueve miembros del gobierno legítimo se refugiaron en la embajada mexicana y pidieron asilo político (que les fue otorgado). Con la excepción de dos de ellos, el Ministro de Minas César Navarro y el Viceministro de Desarrollo Rural, Pedro Damián Dorado, quienes recibieron una conducta segura después de dos meses permitiéndoles abandonar el país, todos desde entonces se han limitado a las premisas de la representación mexicana. Los pretendientes bajo el golpe de la justicia, el poder ilegítimo los encarcelaron de hecho al negarles cualquier pase. Sin embargo, "los siete son altos funcionarios,La filósofa argentina, académica y activista social Isabel Rauber dijo el 17 de junio, que no es un delito. ¡Las amenazas contra ellos y sus familias, sí, son crímenes! "
También argentino, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2016, ex miembro de la Corte Suprema de su país (2003-2015), abogado de Evo Morales, Raúl Eugenio Zaffaroni señala como Rauber que "No tenemos nada que ver con delincuentes: " No fueron acusados hasta después de ingresar a la embajada. Una práctica de "ley" bastante común en nuestra región [ 5 ] . Pero en Bolivia, mucho más grave porque no compramos jueces allí: los amenazamos, amenazamos a sus familias. "
Ya sea intimidado o no, algunos magistrados han tenido sus manos tan pesadas como selectivas desde el golpe. Sin pretender ser exhaustivo (porque sería necesario citar docenas y docenas de anónimos), mencionaremos aquí, como ejemplos:
- en noviembre, arresto de Gerardo García, vicepresidente del MAS; el miembro elegido en la circunscripción 52 de Santa Cruz, Deysi Choque;
- en diciembre, por Luis Hernán Soliz Morales, primo y asistente (dentro del Ministerio de la Presidencia) de Evo Morales; Marcial Escalante, vicepresidente del MAS en Yapacani (Santa Cruz); María Eugenia Choque, Antonio Costas y Édgar Gonzales, funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE);
- en enero, por Patricia Hermosa, ex jefa de personal y responsable de "Evo" (¡por haberse comunicado por teléfono con él y con Ramón Quintana!); Carlos Romero, ex ministro del Interior;
- en febrero, del diputado Gustavo Torrico, acusado, ¡como el propio Evo Morales y Ramón Quintana! - "terrorismo y sedición"; de César Cocarico, ex ministro de desarrollo rural;
- en abril, por Patricia Arce, alcalde "masiste" [partidario del MAS] de Vinto (Cochabamba), por "incumplimiento de la cuarentena" y "consumo de bebidas alcohólicas" (en su casa, durante una reunión familiar) ...
A las atrocidades de la policía y el ejército para " pacificar " el país - las masacres de Senkata y Sacaba (al 12 de diciembre de 2019, 34 muertos, 832 heridos) - se agrega la persecución implacable. Apenas tomó el poder, el pseudo ministro del Interior, Arturo Murillo, anunció una "cacería humana" para encontrar al ministro de la presidencia de Quintana. ¿Por qué tanto odio? "Porque es un animal que está matando gente", respondió el Torquemada. Luego disparó balas vivas a los manifestantes.
El 8 de enero de 2020, el gobierno de facto anunció que iba a abrir una investigación sobre "corrupción" en 592 personas vinculadas al gobierno de Evo Morales. Sin dar nombres, la lista de " sospechosos " es " confidencial ", especificó que eran personas que habían ocupado cargos como ... Jefe de Estado, Ministro, Viceministro, altos funcionarios rango en empresas públicas, representantes de partidos políticos durante el período de 2006 a noviembre de 2019.
Tres días después, el titular auténtico del Ministerio del Interior (también conocido como Ministerio de Gobierno ), Carlos Romero, salió de su casa en una ambulancia antes de ser hospitalizado, sufriendo de hipertensión, ansiedad y deshidratación. Durante varios días, los nervis de un colectivo llamado "La Resistencia" - como en Venezuela durante las "guarimbas" insurreccionales de 2017, ¡qué originalidad! - sitió su casa, exigiendo que fuera arrestado y juzgado. "Tenía hambre y sed", dijo Romero, muy débil, unos días después, porque impidieron la entrada de alimentos y me interrumpieron. "
El 17 de enero, la policía liberó a Romero de su habitación del hospital para encarcelarlo en la prisión de San Pedro (La Paz), un juez "anticorrupción" que dictó una medida de detención preventiva contra él, es decir, decir sin juicio de ningún tipo: seis meses.
Por lo tanto, no fue bajo la influencia de un "pánico injustificado" que "los siete" se refugiaron a toda prisa en la embajada de la que ahora son prisioneros. Y quien, desafiando el derecho internacional y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, está ahora bajo asedio.
El 27 de diciembre de 2019, acompañados de su escolta, cuatro hombres del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) de la policía española, dos diplomáticos de ese país, el Encargado de Negocios, Cristina Borreguero y el Cónsul Álvaro Fernández, tenían la intención de hacer una visita. cortesía de la Embajadora de México, María Teresa Mercado. Un incidente confuso pero significativo marcó el final de esta entrevista. Mientras los dos autos, incluido el de la policía española, regresaban para encontrar a sus compatriotas, una banda de entusiastas civiles, presentes alrededor del complejo residencial para evitar cualquier intento de " escapar " de los " criminales ", afirmaron prohibirles pasar sin La policía boliviana, también presente, no mueve un dedo.
Equipados con sus pancartas - " En campaña permanente y activa " - estos individuos monitorean la residencia durante todo el día y buscan cualquier vehículo que pase. Tomado en cuenta, acusado de querer exfiltrar al " criminal Juan Ramón Quinana, la policía española, se cubrió el rostro con un pasamontañas, como medida de seguridad, cuando notaron que los fotógrafos estaban tomando sus fotos. La tensión subió un nivel. Los dos vehículos marcados como "cuerpo diplomático" tuvieron que retroceder, ante amenazas e insultos de los ultras apoyados por la policía boliviana. Se necesitaron varias horas de negociaciones de alto nivel antes de que los diplomáticos finalmente pudieran acceder a su vehículo y abandonar las instalaciones. Las autoridades justificaron lo injustificable alegando que si la policía no había dejado pasar los autos era porque uno de ellos llevaba personas encapuchadas.
En lugar de disculparse por esta agresión que viola todos los usos, Janine Añez insistió y firmó: " El gobierno constitucional que presido (¡sic!) Ha decidido declarar" persona non grata "" la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, Encargada de Negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, el cónsul, Álvaro Fernández . Tienen 72 horas para salir del país. "
Cuando la embajadora salió de su residencia para ir al aeropuerto, los mismos grupos de matones, nuevamente violando la inmunidad diplomática, registraron su vehículo bajo el ojo benevolente de la policía boliviana.
En una declaración de coraje insano, la Unión Europea (UE), tan rápida para sancionar a Venezuela, expresó "su profunda preocupación". Menos complaciente con los neofascistas, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador denunció el acoso permanente de su embajada: “Incluso Pinochet nunca hizo eso. "
Por supuesto, este episodio oscuro no pasó desapercibido en España. Pocos días después tendría lugar la inauguración de Pedro Sánchez como presidente del gobierno, en alianza con Unidos Podemos. Por invitación de los golpistas bolivianos, el diputado español Víctor González Coello de Portugal, vicepresidente del partido de extrema derecha Vox, y el eurodiputado "Vox" Hermann Tertsch, ingresaron a La Paz el 1 de enero. vicepresidente del grupo de conservadores y reformistas europeos (ECR) [ 6 ]. Para ellos, además de apoyar al gobierno boliviano "en su lucha por la democracia y la libertad frente al comunismo y las intenciones desestabilizadoras del Foro de São Paulo [ 7 ]", se trata de obtener aclaraciones sobre el " extraña explosión de hombres encapuchados españoles en la embajada de México ”.
Después de una larga y muy cordial reunión con los Ministros del Interior y de Defensa, Arturo Murillo y Fernando López, Víctor González Coello de Portugal declaró que estaba muy impresionado por los hechos denunciados. “Nos llenan de alarma y preocupación. Queremos saber más, queremos que estas personas [sus compatriotas, el diplomático y los policías acusados y expulsados] sean convocados por la justicia [española] y queremos saber qué conexión hay entre ellos y Podemos. " Otras variables a tener en cuenta, se apresura a agregar: " Si lo que nos ha dicho es cierto, animo a México a liberar a estas personas [ministros de Morales]. "
Bravo, buen análisis! Encantado por el contenido de esta reunión "en la cima" entre neofascistas de buena compañía, Murillo inmediatamente regresó al elevador. El 3 de enero, en una conferencia de prensa celebrada conjuntamente con sus amigos, declaró que había "evidencia clara de financiación del gobierno de Evo Morales a partidos extranjeros".y le pide a su "fiscal general" Juan Lanchipa que inicie procedimientos legales contra los beneficiarios de esta malversación de fondos: Pablo Iglesias (líder español de Unidos Podemos); Juan Carlos Monedero (cofundador de Podemos); Íñigo Errejón (Miembro del Parlamento de Más País); ¡José Luis Rodríguez Zapatero (ex jefe socialista del gobierno español) y, en buena medida, el abogado Baltasar Garzón! Este es el gobierno que la Unión Europea acordó ayudar a " pacificar " el país.
Con la complicidad de Washington y la UE, el golpista Janine Añez se aferra a su presidencia "Tendencia de Juan Guaido" [ 8 ] (a quien, expulsando a sus ocupantes legítimos, le ofreció la embajada de Venezuela en La Paz) . Fue solo después de resistir y arrastrar los pies que finalmente aceptó la decisión de la Asamblea Plurinacional, dominada por el MAS de Evo Morales, de organizar las nuevas elecciones presidenciales el 6 de septiembre. El asentimiento es, sin embargo, ambiguo. La visión idílica de una boleta democrática pertenece y corre el riesgo de pertenecer a los soñadores impenitentes (o al infame Secretario General de la OEA, Luis Almagro) durante unos meses más.
Ambiente ... Las facciones cerraron casi sesenta radios comunitarias, acusándolas de sedición. El 23 de mayo, cuando, de acuerdo con la Constitución, las promociones de oficiales de alto rango deben ser debatidas y aprobadas (o rechazadas) por el Senado, el alto mando de las Fuerzas Armadas, dirigido por el comandante en jefe, general Sergio Orellana, invierte legislatura y emite un ultimátum: "Esperaremos una semana. (...) Si recibimos una respuesta negativa, procederemos de acuerdo con nuestros propios estándares. " Cuando se negaron a respaldar este golpe, Murillo amenazó con encarcelar a los legisladores.
También es política elemental: cuando, a principios de junio, en K'ara K'ara (sur de Cochabamba), cayó la torre de una compañía telefónica privada, Murillo inmediatamente acusó al MAS de ser "Detrás de estos actos terroristas". Unos días después, el día 15, explotan otras tres antenas ubicadas en Villa Yapacaní, Ichilo y San Juan (Santa Cruz). Incluso antes de la apertura de cualquier investigación, el ministro de Defensa, Fernando López, también alude claramente al partido de Evo Morales: “Las Fuerzas Armadas están entrenadas y preparadas para defender la democracia y la vida de Bolivianos. El terrorismo no es una forma de hacer campaña [ 9 ] . "
K'ara K'ara nuevamente, 22 de junio. Varios cientos de personas se manifiestan para exigir la liberación de Osvaldo Gareca y Remmy Fernández, líderes de la Coordinación Popular para la Defensa de la Democracia y la Vida en la Zona Sur de Cochabamba, así como Lucy Escobar, candidata al MAS para el Elección al Senado. Los tres fueron arrestados mientras acompañaban un camión de equipo destinado a la lucha contra los Covid-19 en un área, el Trópico de Cochabamba, abandonado por el poder central a los horrores de la pandemia.
No es irrazonable sacar ciertas conclusiones de todos estos hechos. En preparación para las próximas elecciones, todas las encuestas muestran al MAS y su candidato presidencial, el economista Luis Arce, ganadores de la primera vuelta. A pesar de la represión y después de, para algunos, un tiempo de flotación, los partidarios de Evo Morales no se dieron por vencidos. Bajo arresto domiciliario por un juez de arranque de la dictadura, el diputado del MAS Gustavo Torrico declaró a los policías que lo arrestaron: "El problema es que te arrestan porque eres un" masista " ; entonces, si se trata de ser un "masista", tendrás que sentenciarme a cadena perpetua, porque nunca dejaré de serlo. "
Se trata de romper esa fuerza, romper ese impulso. El 15 de junio, en términos muy vagos, sin proporcionar ninguna evidencia confiable, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una denuncia penal ante el fiscal por fraude durante las elecciones de 2019. maniobra destinada a prohibir el MAS y descalificar a todos sus candidatos para las próximas elecciones. Al mismo tiempo, el gobierno está aumentando las amenazas, la interferencia y la presión contra organismos estatales aún independientes: la oficina del fiscal general, el ministerio de justicia, la asamblea legislativa, etc. El 30 de junio, llegando al final de la lógica y su proyecto, el gobierno anunció procedimientos legales contra el favorito de la carrera presidencial, el "masista" Luis Arce,"Golpe" se ha vuelto la chaqueta, él es el "padre del milagro económico boliviano"). "Queremos denunciar ante la opinión pública, reaccionó Arce, la intención del gobierno de proscribirnos para evitar que participemos en estas elecciones [ 10 ]. "
En ese contexto, la presión nunca se detuvo contra la embajada mexicana, constantemente asediada, hostigada e intimidada por aviones no tripulados, operaciones policiales y la presencia de extremistas que manifiestan públicamente su intención de no abandonar al ex autoridades. El 14 de junio, más de doscientos policías armados, acompañados de perros y vehículos de asalto, intentaron ingresar a la residencia. Después de cuarenta minutos de extrema tensión y la valiente resistencia del encargado de negocios mexicano Edmundo Font, quien intervino e intervino por teléfono con las autoridades, se ordenó la retirada de los asaltantes.
Con su carga de angustia y ansiedad, tales provocaciones se suman a la inhumanidad del destino de los "rehenes" retenidos durante meses en una situación precaria, independientemente de la generosidad de sus anfitriones mexicanos. “El derecho de asilo no solo está reconocido en la Convención Interamericana de Derechos Humanos, protesta Raúl Eugenio Zaffaroni, sino que forma la base del derecho internacional. " Por su parte, Isabel Rauber se refiere a los puntos 5 a 12 de la Convención sobre Asilo Diplomático y a " los derechos de los solicitantes a ser protegidos por la embajada que otorga asilo y la obligación del gobierno, en este caso, Bolivia, para garantizar una conducta segura y la seguridad de sus propietarios cuando salgan del país. "Último punto que no es trivial cuando recordamos lo que sucedió con César Navarro y Pedro Damián Dorado cuando, finalmente, pudieron ir al extranjero.
Después de dos meses encerrados en la embajada, ambos finalmente obtuvieron el famoso pase. Cuando, acompañados por Edmundo Font, se preparaban para tomar un vuelo comercial al exilio, un jefe de policía y un fiscal los arrestaron dentro del aeropuerto, alegando la existencia de 'una supuesta orden de arresto. Ambos resistiendo esta nueva arbitrariedad, su arresto tuvo lugar brutalmente. Los dos terminaron en celdas y el "gobierno" tardó varias horas en confirmar finalmente su permiso de salida.
Ilegítimo, llegó a la cabeza del país sobre la base de un fraude (muy real, ese), ahora se queda allí erigiendo un estado de anarquía, Janine Añez y sus secuaces violan tanto el orden interno boliviano como ley internacional. Durante los últimos ocho meses, siete personas inocentes han estado esperando conductas seguras para ir a México. Frente a la arbitrariedad de este poder ilegítimo, la campaña de solidaridad internacional dirigida por más de cien organizaciones y personalidades de diferentes países muestra claramente sus objetivos: "Exigir la emisión inmediata de pases para los siete en orden que pueden reunirse con sus familias y seres queridos, vivir con dignidad en libertad y disfrutar del derecho a hacer valer sus derechos. "
Contacto con la campaña: libertadparalxs7asiladxs@gmail.com
- Maurice Lemoine es periodista.
[ 1 ] Esta conferencia de prensa se puede encontrar en el sitio web de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) - https://www.youtube.com/watch?v=YF02FryJnWQ
[ 2 ] El Ministerio de la Presidencia es responsable de la coordinación entre los tres poderes del Estado Plurinacional de Bolivia (Justicia, Gobierno, Parlamento y organizaciones sociales).
[ 3 ] El informe de la OEA que alega fraude en las elecciones presidenciales ganadas por Evo Morales el 20 de octubre de 2019, un pretexto para el golpe de estado, fue analizado y cortado en pedazos sucesivamente por el Centro de Investigación Económica y político (CEPR), con sede en Washington; El profesor de la Universidad de Michigan, Walter Mebane, experto internacional en sistemas electorales y detección de fraude; el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag); Francisco Rodríguez (economista, profesor de estudios latinoamericanos en la Universidad de Tulane) y Dorothy Kronick (experta en política latinoamericana de la Universidad de Pensilvania). En este último estudio, lea The New York Times:https://www.nytimes.com/2020/06/07/world/americas/bolivia-election-evo-morales.html?referringSource=articleShare
[ 5 ] Referencia a la instrumentalización de la justicia para eliminar de la vida política a Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Rafael Correa y su vicepresidente Jorge Glass (Ecuador), Cristina Fernández de Kirchner (Argentina), o incluso Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y algunos otros líderes venezolanos cuando el Fiscal General de los Estados Unidos pone precio a sus cabezas al acusarlos de "narcotráfico".
[ 6 ] Ubicado muy en el espectro político, el grupo ECR tiene 62 miembros de 16 países, Dont Debout la France de Nicolas Dupont-Aignan, en el Parlamento Europeo.
[ 7 ] Creado en 1990 a instancias de Luiz Inácio Lula da Silva y Fidel Castro, el Foro de São Paulo reúne a más de 100 partidos políticos y organizaciones de la izquierda latinoamericana.
[ 9 ] En uno o más de estos casos, parece que las torres fueron destruidas por campesinos convencidos de que, a través de las olas de 5G (que no existe en ninguna parte de Bolivia), propagan Covid-19 - https://lavisionweb.com/2020/latinoamerica/destrozan-en-bolivia-torres-de-telefonia-por-creer-que-son-5g-y-transmiten-covid-19/
[ 10 ] https://eldeber.com.bo/188237_gobierno-procesa-por-presunta-corrupcion-a-arce-y-el-responde-que-es-una-cortina-de-humo
9 de julio de 2020
https://www.alainet.org/es/node/207782
No hay comentarios:
Publicar un comentario