El presupuesto no será botín de intereses privados // El Arca de Noé II // Invertirá Estados Unidos en el sur

l proyecto de presupuesto
para el próximo año que presentó el secretario de Hacienda a la Cámara
de Diputados, Rogelio Ramírez de la O, contiene un poderoso mensaje
político y financiero: no será botín de intereses privados. Confirma la
separación de los negocios privados y el gobierno. En la parte final de
su presentación dijo que una vez que sea aprobada la Ley de Ingresos y
del Presupuesto de Egresos por el Congreso, trabajarán en su
implementación eficiente y eficaz. Seguiremos separando los intereses
privados de los intereses del gobierno, para continuar consolidando el
cambio estructural en el manejo de las finanzas públicas
. Agregó el secretario de Hacienda: La
separación de estos intereses dará a México un valor económico que
hasta 2018 estaba ausente, ya sea por el ahorro fiscal que generamos al
no favorecer intereses específicos, mismos que a su vez se reflejan en
pérdidas efectivas o en condiciones de falta de competencia o precios
mayores a los que tiene el mercado
.
A partir de 2018, cuando arrancó el gobierno del presidente López Obrador, los intereses privados han venido forcejeando para que regresen los viejos, buenos tiempos. Primero, con el argumento de que si no recibían apoyo gubernamental, irían a la quiebra, y segundo, la eterna amenaza de desemplear al personal. Se apoyaban en la caída económica que provocó la pandemia. La mayoría de las grandes empresas han resistido bien, con excepciones como Aeromexico, Interjet y Famsa. Y el empleo formal está a poca distancia –menos de 200 mil plazas– de recuperar su nivel de 2020. No hubo Fobaproas. Al contrario, el Servicio de Administración Tributaria, a cargo de Raquel Buenrostro, ha logrado recaudar impuestos que ya andaban medio perdidos de Femsa (Coca Cola, Oxxo), América Móvil, BBVA-Bancomer, Walmart, Grupo Modelo y otras corporaciones. Ramírez de la O comienza su gestión poniendo las cosas en claro: el presupuesto no es botín de intereses privados. No es poca cosa.
Inversiones en el sur
Invertiremos en una capacidad de desarrollo ecológico e
inclusivo y crearemos empleos para la gente del sur de México y
Centroamérica
, escribió en Twitter Kamala Harris, vicepresidenta de
Estados Unidos, sintetizando el resultado de las conversaciones con el
canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier,
en Washington. Es la propuesta original de México al presidente Biden.
No hay otro modo de detener a los migrantes en su terruño más que
ofreciéndoles ahí mismo un empleo bien pagado y con seguridad y
educación.
El Arca de Noé II
A pesar de la deslealtad de Lilly Téllez y otros personajes que se treparon al Arca de Noé en los días de campaña, ahora López Obrador está poniendo a navegar el Arca de Noé II. Ya invitó a dos gobernadores de la oposición a integrarse a su administración. A Quirino Ordaz (PRI), de Sinaloa, lo convidó a ocupar el cargo de embajador de México en España, una de las representaciones diplomáticas más codiciadas. Quiere que suba a un buen nivel las relaciones con el reino. Y al panista Antonio Echevarría, de Nayarit, le ofreció chamba, pero aún no la define. Es un experimento raro, sería una 4T de chile, dulce, manteca y chipilín. Anda queriendo subirse al Arca el ex aliancista Javier Corral, pero lo prudente sería esperar a que aclare los problemas financieros que le reclama su sucesora Maru Campos. No dejó en la tesorería ni un quinto. Al que no le ha ofrecido hueso es al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, de Morena. Por algo será.
Ombudsman Social
Asunto: frustración
Ojalá abundara en el tema del Fobaproa, con eso de que debemos un montón de capital e intereses, ¿hasta cuándo se terminará de pagar?
Gildardo García Meza /CDMX (verificado por teléfono)
R: Me ocuparé del tema en estos días. Por lo pronto le adelanto que en el presupuesto del próximo 2022 se incluye una partida millonaria para seguir abonando la deuda. Debe ser muy frustrante para el presidente López Obrador tener que pagar un fraude cometido por sus antecesores –de Zedillo a Calderón–, contra el cual luchó en su momento.
Twiteratti
¿Cuántos tratamientos para niños con cáncer se habrían comprado con los 3 mil millones de pesos que @INESGOMEZMONT y su marido se robaron del erario? Pregunta seria para los panistas, ojalá respondan.
Escribe @atameAti
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Correo: galvanochoa@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario