EL DELFÍN

Este es un espacio para la difusión de conocimientos sobre Ciencia Política que derivan de la Carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México.

jueves, 6 de agosto de 2015

La debacle del peso




Los dólares ofrecidos en subastas por parte del Banco de México tenían un tope de poco más de 50 millones por día. De ahí se pasó bruscamente a 200 millones y se anunció por parte del secretario Videgaray que la decisión era suficiente para enfriar el mercado de divisas en el país. Esto evidentemente era una equivocación, la cual ya se había anticipado mediante diversos comentarios. Ahora tenemos una subasta de 400 millones y el dólar de mayoreo alcanzó diez centavos más que en la víspera (16.37) después de que el Banco de México había vendido 100 millones a un sólo solicitante en 16.33. Conclusión: van a tener que aumentar la tasa de interés como lo advirtió Carstens después de que muchos economistas lo habían vaticinado. Estamos prácticamente en una corrida financiera aunque sea lenta. Pero el aumento del rédito va a golpear al país con mucha dureza: mayor costo financiera de la deuda pública y de la privada; incremento en los intereses de los usuarios de las diversas formas del crédito; encarecimiento financiero en general y reducción de la masa agregada de dinero prestado. Esto quiere decir que una mayor parte del ingreso se irá a los prestamistas en lugar de gastarse o de ahorrarse. El ritmo de crecimiento del producto difícilmente llegará al 2 por ciento este año. La pésima conducción de la economía por parte del gobierno de Peña nos está llevando a esta lamentable situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario