EL DELFÍN

Este es un espacio para la difusión de conocimientos sobre Ciencia Política que derivan de la Carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México.

martes, 3 de diciembre de 2019

America Latina ante la ola reaccionaria

plural
Las nuevas derechas radicales
América Latina ante la ola reaccionaria global
Martín Mosquera
Es tan evidente la realidad del giro a la derecha en curso en América Latina como su inestabilidad. No hay que engañarse: no se trata de ningún impasse o empate hegemónico. La relación de fuerzas se degrada respecto al ciclo anterior, como es evidente en la emergencia de un fenómeno autoritario en Brasil, en el giro moderado del kirchnerismo, en las permanentes amenazas golpistas sobre Venezuela o en los riesgos de victorias de la derecha en Bolivia y Uruguay. Sin embargo, la derechización latinoamericana se asienta sobre una dinámica todavía fluctuante y con contestaciones palpables: la victoria de AMLO y la caída del viejo régimen en México, la aplastante derrota electoral de Macri en Argentina, el empantanamiento del imperialismo y de la derecha en Venezuela, la vitalidad de algunos movimientos sociales (especialmente el feminista, aunque también el movimiento obrero en algunos países). En Brasil el resultado también es ambiguo por el momento: Bolsonaro avanza significativamente con sus grandes reformas (previsional, tributaria), pero sumando desprestigio, inestabilidad y despertando respuestas del movimiento de masas. Lejos por el momento de una bolsonarización generalizada de la región, el giro a la derecha avanza pero sobre un suelo inestable y no hemos asistido hasta ahora a una derrota estratégica de las clases populares.
Globalmente, las clases dominantes tienen la iniciativa, pero no logran asentar una nueva hegemonía ni estabilizar una nueva correlación de fuerzas entre las clases. Aun en este marco defensivo para las clases populares (incluso reaccionario en el caso de Brasil), la ofensiva capitalista es ralentizada por la resistencia social, y aunque avanza la persecución judicial y mediática y la represión a las luchas sociales, tampoco se ha logrado estabilizar hasta ahora nuevos regímenes políticos autoritarios (el Estado militarizado colombiano viene de larga data). Las políticas de los gobiernos derechistas avanzan, pero pierden paulatinamente su base de masas y se enfrentan a situaciones recurrentes de movilizaciones sociales o sanciones electorales, aunque sin que emerja un bloque político y social alternativo. Podríamos definir la situación regional como de inestabilidad hegemónica, para utilizar una expresión de Poulantzas.
¿Los años treinta en cámara lenta?
En los años noventa del pasado siglo, Tony Cliff afirmó que se había abierto una etapa que se podía definir como “los años treinta en cámara lenta”. La fórmula tenía muchas limitaciones. Fundamentalmente, ignoraba el significado del ciclo que se abría con la restauración capitalista en el Este y la ofensiva neoliberal, es decir, una derrota histórica que despejaría por un largo periodo la idea de una alternativa socialmente viable al capitalismo. Difícilmente podría hablarse entonces de una amenaza revolucionaria por parte de la clase obrera, como la que caracterizó a la polarización política de los años treinta.
Sin embargo, si nos cuidamos de la tendencia, propia de las analogías históricas, a resaltar más las similitudes que las diferencias, podemos advertir que, pese a todo, la fórmula encierra un momento de verdad. Al compás de una nueva crisis histórica del capitalismo asistimos al lento eclipse de un mundo. En un ritmo menos acelerado que el de los años treinta, vemos erosionarse lentamente cierto equilibrio político-social, con sus representaciones políticas, sus concepciones ideológicas, su cultura. En el espacio dejado por el declive de los partidos tradicionales, que han gestionado el capitalismo desde la posguerra, emergen nuevos fenómenos políticos, muchos de ellos mórbidos. Pese a las nuevas luchas sociales, la espiral de derrotas de la clase trabajadora no se ha quebrado, por lo que la correlación de fuerzas sociales y políticas tiende a favorecer a la extrema derecha como salida al descontento social.
El capitalismo ha mutado luego de todas sus grandes crisis (1873, 1930, 1973). En cada oportunidad se trató de profundas transformaciones que no afectaron solamente al terreno exclusivamente económico sino a la articulación del conjunto del sistema capitalista, implicando cambios en el campo político, institucional e ideológico. No sabemos qué mundo encontraremos a la salida de la actual transición, pero por el momento podemos advertir que el reforzamiento estatal autoritario es una de las grandes tendencias contemporáneas. Los EE UU de Trump, el Brasil de Bolsonaro, la Rusia de Putin, la China liberal-estalinista, el crecimiento de la extrema derecha en Europa Occidental (la cuna de la democracia social) o el fundamentalismo islámico en Medio Oriente son ejemplos de un mundo que se vuelve día a día más hostil. Hacia fines de los setenta, autores marxistas como Poulantzas anunciaban la consolidación de un estatismo autoritario como forma de gobierno normal del capitalismo. Sin embargo, el neoliberalismo ascendente pudo articularse con formas consensuales de dominación política y se apropió enteramente del significante flotante de la democracia. Ante la caída del muro de Berlín y la desarticulación del campo socialista, el capitalismo triunfante dio por cerrado el siglo de los extremos y se anotó en el campo de los vencedores de la disputa secular entre democracia y totalitarismo. El matrimonio de la economía de mercado y la democracia liberal se presentaba entonces como fin de la historia. Ahora, en la época de la crisis hegemónica del capitalismo neoliberal, se quiebra la cadena hegemónica entre democracia y neoliberalismo y se desarrolla un progresivo endurecimiento del factor coercitivo de la dominación política.
También existe otra opción, más temible. Que la involución autoritaria no descanse solamente en las necesidades de las clases dominantes de fortalecer el factor coercitivo en un contexto de crisis de hegemonía, sino que también sea consecuencia de una presión que viene de abajo. No se trataría entonces de una mera radicalización de la derecha tradicional, que se impone ante la falta de alternativas y la desmoralización de la izquierda y los oprimidos, sino que la extrema derecha logra capitalizar y sintonizar con el descontento popular. Dicho de otro modo, siendo que el capitalismo neoliberal ha generalizado un entorno social de inseguridad, inestabilidad laboral y anomia mercantil, el anhelo de orden empieza a ser un reclamo popular. No se trataría, en este caso, solamente de la emergencia de un individualismo autoritario, sombra siniestra del liberalismo tradicional, que lleva hasta consecuencias punitivas su deseo de respeto de la propiedad y el individuo, sino que el giro autoritario expresa un deseo de comunidad y de protección colectiva de las clases populares ante las desatadas fuerzas impersonales del mercado. En este segundo caso, la nueva derecha autoritaria contaría con un potencial mayor para construir hegemonía.
Argentina, Brasil y la nueva derecha latinoamericana
El ascenso de Bolsonaro al gobierno del gigante latinoamericano impuso el retorno del debate sobre el fascismo. ¿Estamos efectivamente ante una forma contemporánea de fascismo? Es preciso mantener el rigor y no usar livianamente el término. No se trata de un sinónimo para capitalismo autoritario ni de un calificativo apropiado para toda dictadura militar o bonapartismo represivo. Por otra parte, es evidente que ninguno de los fenómenos actuales de la extrema derecha es una simple repetición del fascismo histórico. Pero decir que ninguna experiencia histórica es igual a otra es una trivialidad. Se trata, en todo caso, de saber si los fenómenos de los treinta ofrecen referencias útiles para pensar el mundo actual, donde vemos renacer todo tipo de experiencias autoritarias.
En mi opinión, el fascismo se diferencia de otros movimientos reaccionarios y autoritarios en que se inviste del ropaje de la rebelión (contra los políticos, las finanzas, las élites, etc.) y esto le permite capitalizar frustraciones populares de distinto tipo en un programa que fusiona liberación con autoritarismo. Este es el núcleo del carácter contradictorio, enigmático y peculiar del fascismo. Se trata de un movimiento que pretende institucionalizar métodos de guerra civil contra la clase trabajadora, la izquierda y los derechos democráticos, impulsado en una gran movilización de masas reaccionaria. George L. Mosse lo define como una “revolución burguesa antiburguesa”. Togliatti como un “régimen reaccionario de masas”. Enzo Traverso como una “revolución contra la revolución”. Todas las definiciones intentan captar el mismo núcleo paradójico 1/.
¿Está emergiendo entonces, en América Latina, un nuevo autoritarismo social? ¿Asistimos a la emergencia de un fenómeno de extrema derecha con peso de masas del cual el gobierno brasileño es solo su expresión más nítida? ¿Cuál es su relación con el ciclo progresista precedente”?
Está muy generalizada una explicación del retroceso del progresismo que asocia sus medidas redistributivas con la emergencia de un sujeto social hostil resultado de esas mismas políticas. Estos gobiernos, habiendo sacado a franjas sociales de la pobreza, habrían construido una nueva clase media que tuvo acceso a un consumo que estaría cargado de dimensiones aspiracionales típicas de los sectores medios tradicionales y que políticamente se representarían en la derecha. Los gobiernos latinoamericanos habrían construido su propio enterrador: los mismos beneficiados por sus políticas. Se construye así un relato trágico de estas experiencias, donde toda radicalidad es funcional a la reacción y toda política popular construye un sujeto social hostil. Esta jaula de hierro del posibilismo es el relato predilecto de quienes consideran que los gobiernos progresistas fueron más lejos de lo que sus sociedades estaban dispuestas y por eso quedaron descubiertos ante la reacción conservadora.
Esta explicación debería poder pasar la prueba del contraste con las experiencias clásicas de compromiso de clase de los años cuarenta y cincuenta (varguismo, peronismo, etc.). Ellas también estuvieron caracterizadas por una generalización, más intensa, del consumo popular, pero es incontestable que en ese caso permitieron la consolidación de esos gobiernos como identidades populares duraderas (el peronismo, paradigmáticamente) en lugar de producir su declive. Hay que mirar entonces más de cerca esta cuestión.
El kirchnerismo tuvo en el acceso a mayores niveles de consumo privado la forma de realización de sus políticas tibiamente redistributivas y no involucró como sujetos sociales activos al movimiento de masas, sino que hizo de la población una beneficiaria pasiva de políticas verticales que derramaban desde el Estado. Fue habitual, entonces, que este componente político quedara oscurecido y se autoadjudicara exclusivamente al esfuerzo privado personal. Este oscurecimiento pudo luego ser radicalizado en una concepción meritocrática individualista hostil a la politización de las necesidades sociales y a la intervención del Estado, que intentó recoger y estimular el macrismo.
Sin embargo, estudios empíricos (o los simples análisis demográficos del voto) muestran que las franjas sociales más hostiles a los gobiernos progresistas no fueron las beneficiarias directas de sus políticas, sino sus perjudicadas relativas, aquellas que se vieron menos beneficiadas que otros sectores sociales más pauperizados y que sintieron lesionado su estatus cultural por este emparejamiento (por momentos más imaginario que real). Aquí aparece lo que el politólogo argentino Juan Carlos Torre llama “los corolarios políticos de la fragmentación social, los prejuicios de las clases medias bajas frente a los sectores más pobres. Como nos lo dice la sociología cuando destaca que el uso de los estigmas es tanto más probable cuanto más próximas están las poblaciones al contraste social o cultural, y como nos lo cuentan los testimonios de antropólogos y periodistas, en los barrios de las clases medias bajas es muy difundida la visión de los pobres como vagos que viven del Estado y cuya presencia muy cercana es una fuente de inseguridad” (Torre, 2017). La clase obrera formal, entonces, muestra tendencias a rechazar el asistencialismo, la inmigración y a estar más inclinada a legitimar políticas represivas y jerarquías rígidas. En cierto modo, buena parte de este sector social actúa políticamente y se autopercibe simbólicamente en rechazo a los sectores más pauperizados dependientes de la economía informal y la asistencia estatal, de un modo similar a la vieja clase media de la época de la naciente clase obrera peronista.
El kirchnerismo produjo una amplia red asistencial que sacó de la pobreza extrema a un amplio sector social, sin generar, en cambio, un nuevo umbral de derechos laborales para la clase trabajadora formal (a diferencia del peronismo histórico), más allá de una paulatina recuperación salarial posterior a la depresión económica de 2001. Este aspecto se terminó expresando en el conflicto entre sectores mayoritarios del sindicalismo y el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en torno al llamado impuesto a las ganancias (que en realidad es un impuesto a aquellos salarios relativamente altos de un sector de la clase trabajadora). Estos sectores sintieron parasitado su esfuerzo personal por parte de un Estado ineficaz y corrupto, y a cambio consideraban que ese dinero era drenado a planes sociales para los sectores más pauperizados (los vagos que viven del Estado). Una nueva mitología reaccionaria, fuertemente estimulada por los medios de comunicación, se fue generalizando dentro de esta creciente derecha social: las mujeres pobres se embarazan para cobrar la asignación social por hijo, los pobres viven del Estado sin trabajar, el Estado drena los recursos que extrae de la Argentina productiva hacia la corrupción y el clientelismo. Cada una de ellas significaba poner una carga negativa exasperada en un derecho popular y convertir la crítica a un gobierno en un cuestionamiento de valores democráticos elementales.
En la medida en que el kirchnerismo desarrolló roces con las clases dominantes a partir de 2008, se desarrolló entonces una politización derechista de un sector de masas al calor de las movilizaciones antipopulistas (2008, 2012, 2014) protagonizadas principalmente por clases medias, pero también por franjas de la clase trabajadora formal antes descrita (aunque en menor medida). A diferencia de lo que pasó en 2001, cuando las clases medias protagonizaron enormes movilizaciones populares antineoliberales y giraron mayormente a la izquierda, el actual fracaso electoral del macrismo no quiebra las fidelidades políticas precedentes y las concepciones del mundo de su base social. Es decir, aun si el macrismo está por ser desalojado del gobierno, sin embargo no se habrá derrotado adecuadamente a este macrismo de base, donde se combina el rechazo a la politización de las necesidades sociales, la apología del mercado como asignador de recursos (de la crisis se sale trabajando) y el reclamo de orden y de intervención represiva contra la delincuencia y la protesta social. Reacción en espejo, de desarrollo paulatino y todavía minoritaria, al ciclo 2001: es decir, a la centralidad de la política (y el Estado) como solución a las demandas sociales, a la presencia casi permanente de la movilización callejera, a la limitación del factor coercitivo como respuesta a la protesta social y a un gobierno (moderadamente) progresista como representación estatal de este ciclo. Es decir, queda en disponibilidad una base de masas para futuras alternativas o realineamientos políticos.
En Brasil la relación de fuerzas está sustantivamente más degradada pero hay simetrías muy significativas. Según un texto reciente de Perry Anderson, la reducción drástica de la pobreza que produjo Lula logró convertir a una masa social que antes apenas sobrevivía en la economía informal en un bastión electoral del PT. “Millones fueron sacados de graves dificultades –dice Anderson– y sabían a quién se lo debían. Pero, alentado por periodistas interesados y la ideología de ese momento, el régimen se jactó de su logro como la creación de una nueva clase media en Brasil, cuando en realidad el ascenso social de la mayoría de los afectados no solo fue más modesto –trabajos formales y salarios mínimos más altos que los ascendieron a algo así como la posición de una nueva clase trabajadora– sino también más precario. Políticamente (…) la propaganda oficial tuvo un efecto bumerán: su resultado fue producir una identificación con el individualismo consumista de la clase media real, en lugar de con la clase trabajadora existente” (Anderson, 2019). Este sector popular fue elevando sus aspiraciones sociales y se sintió muy golpeado cuando la economía entró en recesión. La frustración fue particularmente sentida en los jóvenes que se habían beneficiado por las políticas precedentes y especialmente por la extensión de la educación superior. Aquí estuvo una de las fuentes de la nueva derecha juvenil que emergerá de a poco a partir de las movilizaciones de 2013.
Sin embargo, lo fundamental estaba pasando en la verdadera clase media. Continúa Anderson: “Las grandes empresas, la clase trabajadora y los pobres fueron beneficiados por el gobierno del PT. En cambio, profesionales, mandos directivos intermedios, personal del sector servicios y pequeños empleadores no lo fueron. El aumento de su ingreso fue menor en proporción al aumento del ingreso de los pobres, y su estatus se ha visto erosionado por las nuevas formas de consumo popular y movilidad social”. Es en este sector social donde anidó el grueso de la reacción popular al petismo y por eso la elección de Haddad [PT] se mantuvo muy fuerte en el nordeste pobre del país.
El bolsonarismo responde a la experiencia de los sectores medios y de la pequeña burguesía durante los gobiernos del PT y a la crisis económica y el deterioro social de los últimos años. “El antipetismo de los últimos cinco años –afirma Valerio Arcary (2018)– es una forma brasilera del antiizquierdismo, antiigualitarismo o anticomunismo de los años treinta. No fue una apuesta del núcleo principal de la burguesía contra el peligro de una revolución en Brasil. (…) Su candidatura es expresión de un movimiento de masas reaccionario de clase media, apoyado por fracciones minoritarias de la burguesía, ante la recesión económica de los últimos cuatro años”.
A esta radicalización autoritaria de la pequeña burguesía hay que agregar la influencia social del evangelismo (el 22% de la población) que, dando respuesta a los deseos de comunidad en los sectores más pauperizados de la población, ha avanzado notablemente dentro de la religiosidad popular y acumulado un notable poder político en Brasil (ya habían colocado al vicepresidente de los dos mandatos de Lula, José Alencar).
En un sentido muy general, vemos que la emergencia de un fenómeno de extrema derecha a nivel latinoamericano es una respuesta al ciclo progresista. No solo a sus gobiernos (más radicales en algunos casos, más social-liberales en otros), sino a la dinámica política que se inició con los levantamientos populares de principio de siglo y sus reverberancias políticas y sociales que impusieron límites a la ofensiva de las clases dominantes. Los casos de Argentina y Brasil encontrarían paralelos rápidos en la pequeña burguesía en Venezuela o de la media luna oriental de Bolivia, donde los componentes fascistas son evidentes. Aunque la popularidad de AMLO es todavía muy fuerte y la derecha aparece desarticulada, algunas iniciativas balbuceantes anuncian la posibilidad de un fenómeno de este tipo también en México, aunque la dinámica progresista recién está empezando y es prematuro para hacer pronósticos seguros.
Sin embargo, hay que tener cuidado en comparar la reacción autoritaria al populismo latinoamericano con el comunismo de entreguerras. No solo porque la amenaza revolucionaria frente a la cual reacciona el fascismo histórico está ausente en el ciclo progresista, con las excepciones parciales de Venezuela y Bolivia. Sino porque el país donde efectivamente avanzó un gobierno de características semifascistas como el de Bolsonaro es precisamente donde la clase obrera ya se encontraba más a la defensiva y donde la amenaza populista estaba más despejada y docilizada. El desprestigio del PT antes del impeachment era lo suficientemente amplio como para que fuera muy probable su derrota en una futura elección normal. Es necesario evitar, entonces, el exceso instrumentalista de suponer que el fascismo es simplemente la respuesta de la burguesía a una situación de crisis.
Es crucial para el próximo periodo un balance riguroso del progresismo latinoamericano, incorporando al mismo la imagen sombría que arroja la actual reacción derechista autoritaria. Durante años, el modelo del PT fue puesto como referencia por las izquierdas moderadas de distinto tipo, oponiendo los lentos avances y las amplias alianzas del lulismo con la radicalidad de la fallida experiencia de la Unidad Popular chilena o del proceso bolivariano que se desarrolló en paralelo. Sin embargo, una mirada rápida al paisaje geopolítico latinoamericano muestra una tendencia relevante para nuestros debates estratégicos: las experiencias radicales de Venezuela y Bolivia, pese a haber enfrentado las hostilidades más agresivas (golpes militares, tentativas separatistas, maniobras intervencionistas), son las que logran mayor sustentabilidad y penetración en las clases populares. La izquierda herbívora de Brasil, Argentina, Ecuador, Honduras o Paraguay, que fantaseaba con la fortaleza de su moderación, sus alianzas amplias y su política conciliadora con la burguesía, mostró rápidamente su notable debilidad confrontada a las presiones de las clases dominantes.
Martín Mosquera es militante de la organización política argentina Democracia Socialista
Notas
1/ Para un mayor desarrollo de la caracterización del “fenómeno Bolsonaro” y los debates actuales sobre el fascismo ver mi texto “Al borde del abismo: Bolsonaro y el retorno del fascismo” en https://vientosur.info/spip.php?article14293, 2018.
Referencias
Anderson, Perry (2019) “Bolsonaro’s Brazil”, en https://www.lrb.co.uk/v41/n03/perry-anderson/bolsonaros-brazil
Arcary, Valerio (2018) “¿Bolsonaro es o no un neofascista?”, en https://correspondenciadeprensa.com/2018/10/19/brasil-bolsonaro-es-o-no-un-neofascista-valerio-arcary/, 2018
Torre, Juan Carlos (2017) “Los huérfanos de la política de partidos revisited”, en http://www.panamarevista.com/los-huerfanos-de-la-politica-de-partidos-revisited/

No hay comentarios:

Publicar un comentario