Asestan revés a Iberdrola en Estados Unidos // Los bancos recuperan ritmo de ganancias // Victoria ya forma parte de Banxico

a mayor inversión de Iberdrola
en Estados Unidos, que era la compra de la empresa energética PNM
Resources por 4 mil 200 millones de dólares, está en riesgo tras un
informe público que cuestiona la imagen de la firma y la gestión de su
filial estadunidense Avangrid, así como por los problemas judiciales de
Ignacio Sánchez Galán, el presidente de Iberdrola, imputado en España
desde el pasado junio, en el caso Villarejo, por soborno, violación de la intimidad y falsificación documental
contra compañías de la competencia, de acuerdo con un reporte de la
agencia EFE. Avangrid es la empresa que tuvo en su nómina como miembro
del consejo entre 2016 y 2018 a Felipe Calderón, como reconoció el ex
presidente en su cuenta de Twitter. La operación, que Iberdrola daba por
sentada y que le iba a suponer convertirse en el tercer operador de
energías renovables en Estados Unidos, fue desaconsejada en un informe
de 445 páginas encargado por la Comisión Reguladora de Nuevo México y
hecho público el pasado lunes. El experto Ashley Schannauer, una
especie de juez cuyos informes no son vinculantes pero suelen ser
tenidos en cuenta, resalta en su informe que la compra de la empresa PNM
representará probablemente precios más altos para los consumidores y
una ralentización en el desarrollo de las fuentes energéticas en el
estado
, agrega la agencia EFE. Alude al hecho de que Avangrid ya
posee cuatro plantas en Estados Unidos, de las que tres ofrecen
servicios insatisfactorios y una de ellas (en el estado de Maine) fue
considerada la más deficiente en una encuesta nacional sobre proveedores
energéticos, y también a que la compañía haya pagado millones de
dólares en multas por deficiencias en el servicio. Pero uno de los puntos más delicados es cuando el experto cita los problemas judiciales de Ignacio Sánchez Galán
. Subraya en su reporte que la investigación criminal es relevante porque puede ser el reflejo de una cultura
(en Iberdrola), ya que PNM debe mantener su cultura de respeto por las leyes del estado y las federales
. ¿En manos de quién está el suministro de un importante porcentaje de la electricidad en México?
Los bancos salen a flote
Entre enero y octubre los bancos que operan en el país –95 por ciento de capital extranjero– lograron ganancias por 146 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 48 por ciento en comparación con los 93 mil millones obtenidos en el mismo periodo de 2020, el año de la pandemia, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es el sector que más rápidamente ha salido a flote, en contraste, por ejemplo, con el de los autos. BBVA-Bancomer obtuvo utilidades por 47 mil 932 millones de pesos, Santander por 14 mil 335 millones, Citibanamex por 16 mil 700 millones, Banorte por 21 mil 628 millones, HSBC por 3 mil 780 millones y Scotiabank por 7 mil 516 millones de pesos. Estos seis bancos acumulan 76.47 por ciento de las ganancias totales de los 50 bancos que operan en el país.
Victoria
Aunque legisladores de oposición y algunos analistas
consideraron que Victoria Rodríguez Ceja no demostró fehacientemente que
posee conocimientos y experiencia en materia de política monetaria, el
fin de semana se convirtió en integrante de la Junta de Gobierno del
Banco de México, gracias a la votación mayoritaria de Morena en el
Senado. El banco central informó en un comunicado que su nueva
integrante es licenciada en economía por el Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con estudios concluidos de la
maestría en economía por El Colegio de México. En su trayectoria
laboral ha desempeñado los cargos de subsecretaria de Egresos en la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, subsecretaria de Egresos en el
Gobierno de la Ciudad de México, directora general de Política
Presupuestal y directora de Deuda en la Secretaría de Finanzas del
Gobierno del Distrito Federal, asesora del secretario de Finanzas del
Gobierno del Distrito Federal y directora de Finanzas en el Sistema de
Transporte Colectivo Metro del Gobierno del Distrito Federal, entre
otros
, dice. Lo que sigue es que el presidente López Obrador la nombre gobernadora del banco central.
Twiteratti
Qué apuestan a que los mismos que están detrás de la campaña de Colosio Jr. son los mismos que asesinaron a su padre. Escribe @JenniferCuriel9
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Correo: galvanochoa@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario